Las islas Midway Atoll fueron escenario de la gran hazaña del ave marina más vieja del mundo; pues con 70 años de edad, volvió a convertirse en madre.
Wisdom, una hembra del albatros incubó el huevo durante 65 días desde finales del noviembre pasado. Junto a su pareja Akeakamai, las aves dieron la bienvenida a su nueva cría.
Según estima el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, esta nueva cría se suma a los cerca de 36 polluelos que el ave más vieja del mundo ha empollado durante toda su vida.
Los nuevos padres se reparten los cuidados de la cría
De acuerdo con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre, los nuevos padres se reparten los cuidados de la cría. Desde que el huevo eclosionó, las aves se han turnado los horarios de alimentación del polluelo.
De acuerdo con la bióloga, las crías de albatros necesitan una dieta rica en huevos de pescado y calamares, por lo que los padres deben salir al mar a buscar la comida, guardarla, y regurgitarla para los polluelos.
No será hasta los meses de junio y julio que las aves desarrollarán su plumaje y estarán listas para volar por su propia cuenta.
Biólogos investigan el ciclo de vida del ave más vieja del mundo
Desde 1956, fecha en que los biólogos identificaron por primera vez a Wisdom, los estudios acerca del ciclo de vida del ave continúan.
Ahora que se ha convertido en el ave más vieja del mundo, los especialistas analizan constantemente las condiciones de su hábitat para fomentar el regreso de esta especie a los sitios de anidación de las islas Midway Atoll.