Tras entrar en vigor la ley de prohibición de plásticos de un solo uso, en la CDMX ya no es posible vender tampones, un producto básico para la menstruación.
A partir del 1 de enero de 2021, en la CDMX se prohibió la venta de objetos plásticos desechables de un solo uso con el fin de buscar contribuir a la salud del ambiente, específicamente, de los océanos.
Entre los productos que se dejaron de comercializar en los establecimientos de la CDMX están los tampones, por lo que por ahora sólo se pueden adquirir toallas sanitarias, protectores, ropa interior reutilizable y copa menstrual, entre algunos otros.
Critican gestión de CDMX por escasez de tampones
La escasez de tampones ha ocasionado que diversas usuarias en redes sociales expresen su inconformidad con el gobierno de la CDMX porque el producto es de primera necesidad.
“¿Es neta que no hay tampones en CDMX? Bueno, tendré que intentar la copa menstrual. Asumo que tampoco habrá inyecciones, ni bolsas de basura, empaques. La teoría está bien, la aplicación es para pensarlo. En fin, la hipocresía”, señaló otra usuaria en la misma red social.
Ley de Residuos Sólidos en CDMX
Con el fin de reducir el daño ambiental generado por la contaminación de plásticos de un solo uso y, al mismo tiempo, para promover el uso de artículos reutilizables, a partir de enero de 2020 se empezó a implementar la ley de prohibición de plásticos con la eliminación de las bolsas de un solo uso.
No obstante, a partir del 1 de enero de 2021, el gobierno de la CDMX actualizó la lista de artículos prohibidos para comercializar en la ciudad por considerarlos de un solo uso, entre ellos los tampones.
A partir del 1 de enero en la CDMX le decimos #AdiósALosDesechables.
Esto incluye:
-Vasos, tapas y mezcladores
– Popotes
– Platos
– Charolas para alimentos
– Cubiertos
– Aplicadores de tampones
– Bastoncillos para hisopos de algodón
-Globos y varillas
-Cápsulas de café pic.twitter.com/PZ9Ugn8Mbe— Agencia Digital de Innovación Pública (@LaAgenciaCDMX) January 6, 2021
Como alternativa al uso de tampones, la legisladora local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sugirió a las mujeres capitalinas el uso de las copas menstruales como una elección “amigable con el medioambiente”. Además propuso que la Secretaría de Salud proporcione de forma gratuita productos de higiene femenina.