Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, aseguró que con la llegada de vacunas contra COVID-19 de distintas farmacéuticas a México, se recuperará el tiempo en que no llegaron dosis.
¿Y qué pasó con el plan original de vacunación?
Esto dijo el Dr. Ricardo Cortés sobre el anterior esquema propuesto por el Gobierno de México, donde garantizaba que en febrero todo el personal de Salud iba a estar vacunado contra el COVID-19.
Más en: https://t.co/asMqX8X8iO pic.twitter.com/8x3v10rZ37
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 15, 2021
Este plan original, que habríamos de recibir cargamentos de vacunas semanales y durante cuatro semanas no recibimos. Entonces, esas cuatro semanas son las que impactan en la estrategia operativa y sobre todo este retraso que ya se subsana por parte de Pfizer”, explicó el funcionario federal en conferencia de prensa.
Apuntó que con la compra al Instituto Serum de la India, la llegada de dosis como parte del mecanismo Covax, y el envasado de vacunas en México, “nos va a ayudar a recuperar el mes que perdimos por este incremento en la capacidad de producción de Pfizer”.
Seguramente no será el mismo calendario planteado originalmente, pero el retraso, estoy seguro, no se verá impactado tan negativamente y probablemente podríamos tener la oportunidad de recuperar el tiempo perdido”, apuntó Cortés Alcalá.
fuente: López-Dóriga Digital