España planea limitar a sólo 6 personas las reuniones en Navidad de este 2020, ante el coronavirus Covid-19 que continúa afectando a ese país.
Según un borrador al que tuvieron acceso Europa Press y El Mundo, España también estaría por decretar un toque de queda nocturno entre la 1 y las 6 de la mañana en Nochebuena, Navidad y Nochevieja.
Se trata del documento titulado “Propuestas de medidas de salud pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas” que realizó el Ministerio de Sanidad y que se llevará al Consejo Interterritorial para ser analizado y debatido con las comunidades autónomas.
España tiene un millón 582 mil 616 casos de contagio de coronavirus y 43 mil 131 muertes a causa de la enfermedad desde el inicio de la pandemia, tras sumar 25 mil 886 nuevos casos y 512 muertos más desde el pasado viernes 20 de noviembre.
En el borrador de Gobierno de España para limitar a 6 personas en las reuniones de Navidad también se señala que durante las celebraciones, se mantendrá el confinamiento nocturno.
Para frenar el avance del coronavirus Covid-19 en España, no se puede salir a la calle en los horarios establecidos en cada comunidad autónoma tras la declaración del estado de alarma.
En tanto que los días 24 y 31 de diciembre “se ampliará el horario, limitándose la movilidad desde las 1:00 horas a las 6:00 horas”. Actualmente el toque de queda de las autonomías es a las 23:00.
También se hace la recomendación de evitar o minimizar las reuniones en el ámbito social, como celebraciones del trabajo, antiguos alumnos, clubs deportivos, etcétera.
El documento señala que si se realiza alguna celebración será de un máximo de 6 personas y preferiblemente en el exterior (al aire libre o en terrazas con máximo dos paredes).
De acuerdo con El Mundo, ante la pandemia del coronavirus, en el borrador, el Ministerio de Sanidad de España también se insta a “evitar, como norma general, aquellos viajes que no sean estrictamente necesarios”.
Los viajes entre las distintas comunidades de España estarán permitidos, pero con máxima precaución y en el caso de que “excepcionalmente” se deba realizar un viaje en el territorio nacional, tanto intercomunitario como intracomunitario, “éste debe hacerse de forma segura: cumpliendo las recomendaciones indicadas en cada medio de transporte, usando mascarilla, lavado frecuente de manos y manteniendo la distancia física”.