Comunidades indígenas oaxaqueñas, han sido víctimas de plagio por parte de grandes empresas de moda internacional. El lanzamiento del nuevo vestido de la marca australiana “Zimmermann”, se unió a las marcas que, a través de la apropiación cultural, han utilizado bordados originarios de artesanos indígenas mexicanos para crear sus colecciones.
Gracias a imágenes compartidas en el sitio oficial de “Zimmermann”, usuarios en redes acusaron a la marca de plagio por usar el diseño del huipil tradicional de la comunidad mazateca de Huautla de Jiménez, Oaxaca, sin permiso ni reconocimiento alguno a la comunidad. La indignación aumentó cuando se anunció el precio: 16 mil pesos.
El 12 de enero de 2021, la marca australiana “Zimmermann” lanzó un nuevo vestido de la colección Resort 2021; el cual, muestra una imitación de bordados, colores, y patrones tradicionales que utilizan artesanas mazatecas para la creación de sus huipiles.
La descripción de la prenda, no especifica permisos, reconocimiento, o trabajos colaborativos con la comunidad originaria, por lo que usuarios en redes comentaron negativamente las publicaciones de la marca para denunciar el “robo” y falta de respeto por la cultura y cosmovisión.
Ver esta publicación en Instagram
“>
El estado de Oaxaca, a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, redactó un comunicado para pronunciarse en contra del nuevo plagio de diseños tradicionales oaxaqueños por una marca extranjera.
En este, exige una explicación inmediata de la marca “Zimmermann” por el uso indebido de los diseños de la comunidad Huautla de Jiménez, además de solicitar el reconocimiento de la comunidad.
El caso del nuevo plagio de bordados y diseños indígenas por la marca “Zimmermann”, se une a los anteriores provocados por la diseñadora francesa Isabel Marant; quien, en 2015, utilizó sin permiso ni reconocimiento, los bordados de la comunidad mixe de Santa María Tlahuitoltepec; y en 2020, diseños purépechas.
Ante los robos, Alejandra Fraustro y Susana Harp han hecho llamados para discutir el tema de protección de derechos y apropiación cultural de los pueblos indígenas mexicanos.
Desde #Oaxaca hacemos un llamado enérgico a la marca ZIMMERMANN para que explique los elementos iconográficos y técnicos de las piezas de su colección Resort Swim 2021, así mismo pedimos el reconocimiento al trabajo artesanal de los pueblos de la región cañada y papaloapan. pic.twitter.com/wVy6KlJm9f
— ArtesaniasdeOaxaca (@IOA_GobOax) January 13, 2021
“>
El pasado 15 de diciembre de 2020, autoridades entablaron una conversación con la diseñadora Isabel Marant para solicitarle una disculpa dirigida a los pueblos originarios y creadores de los bordados que utiliza en sus colecciones. Además, planearon rutas para trabajos futuros en colaboración.