El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuló este 25 de enero una orden ejecutiva emitida por su predecesor Donald Trump que impedía a personas trans servir en el ejército y la marina.
En su orden ejecutiva revocatoria, Joe Biden señala que, en su calidad de comandante en jefe del Ejército de Estados Unidos, está convencido de que “la identidad de género no debe ser un obstáculo para el servicio militar”.
Joe Biden permitirá ingreso de personas trans al ejército de Estados Unidos
Con su orden ejecutiva, Joe Biden suprime la política de Donald Trump y reinstala la voluntad de Barack Obama, quien había permitido en 2016 que las personas trans pudieran servir en el ejercito y recibir atención médica para su transición.
En agosto de 2017, el republicano Donald Trump dio marcha atrás a lo establecido por Obama y firmó dos órdenes ejecutivas que marginaron a las personas trans del servicio militar.
En aquella ocasión, Trump afirmó en su cuenta de Twitter que el ejército debería estar concentrado en conseguir “victorias decisivas y abrumadoras” en el campo de batalla y no en los “enormes costos médicos” que representa tener personas trans en sus filas.
En su exposición de motivos, Joe Biden asegura que “permitir a todos los estadounidenses calificados servir a su país resulta mejor para las fuerzas armadas y el país”, sin importar su identidad de género.
Además, cita estudios de 2016 encargados por el Departamento de Defensa donde se establece que la inclusión de personas trans sólo tendría un impacto mínimo en el costo de seguros médicos y operación del ejército.