La mañana de este 12 de enero llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el quinto lote de vacunas Pfizer/BioNTech contra el nuevo coronavirus.
La subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, informó que este vuelo trae más de 432 mil dosis.
Esta es la localización del vuelo GB2010 que llegará a las 09.05 am a la Ciudad de México vía DHL con 432,725 dosis de vacunas de Pfizer. ¡Comienzan ya arribos con mayores cantidades cada semana!#MultilateralesResuelve pic.twitter.com/zpGK2LGYyq
— Martha Delgado (@marthadelgado) January 12, 2021
Después de haber aterrizado en el aeropuerto de CDMX, estas vacunas serán trasladadas a CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
En la capital las vacunas se distribuirán en 69 hospitales para el personal médico y se espera que comiencen a ser inoculadas en máximo tres días, de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación de la SRE.
🇲🇽 #COVID19 update, 12 January:
✅ 9am next batch of Pfizer vaccines arrives in Mexico City ✈️(439,725 doses).
✅ Same-day logistical operation to 69 Mexico City hospitals, 6 States by land and 25 States by air.
✅ 3-day time frame for vaccine application.
✅Next batch: Tues. https://t.co/X6RDkrwAFK pic.twitter.com/O1BTqWvKmJ— Julián Ventura (@JulianVenturaV) January 12, 2021
Vacunas de Pfizer/BioNTech en México
El pasado 23 de diciembre llegó desde Bélgica a México el primer lote de la vacuna Pfizer/BioNTech con 3 mil dosis. El país fue uno de los primeros en todo el mundo en recibirlas y el primero en Latinoamérica en comenzar la campaña.
En total el acuerdo entre el gobierno de México y la farmacéutica estadounidense es de 34.4 millones de vacunas.
Así fueron los cinco lotes de vacunas que llegaron a México:
- 23 de diciembre, 3 mil vacunas, AICM
- 26 de diciembre, 42 mil 900 vacunas, AICM y aeropuerto “Mariano Escobedo” de Monterrey
- 30 de diciembre, 7 mil 800 vacunas, AICM
- 5 de enero, 53 mil 625 vacunas, AICM y aeropuerto “Mariano Escobedo” de Monterrey
- 12 de enero, más de 432 mil al AICM
Otras vacunas aprobadas en México
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), encargada de dar luz verde a las vacunas, aprobó el 4 de enero la AstraZeneca y la Universidad de Oxford, para su uso de emergencia. Autoridades prevén que se comience aplicar a a finales de febrero.
En México la vacuna china CanSino realiza estudios en fase 3, y se espera que comience a ser aplicada en este mismo mes. También se aprobó las pruebas en la misma fase para la farmacéutica Janssen, de Johnson & Johnson, y la alemana CureVac.
fuente: SDP noticias