El Comité Olímpico Mexicano (COM) estima que necesitará cerca de mil vacunas contra el coronavirus para inmunizar a los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos Tokio 2021.
Según reveló Carlos Padilla, presidente Comité Olímpico Mexicano, en entrevista con La Afición, hace unos meses platicó con Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, para solicitarle la vacunación oportuna de la delegación mexicana que viajará a Japón, la cual se compone aproximadamente de 500 integrantes, de ahí el número tan elevado de dosis.
Participantes en Juegos Olímpicos Tokio 2021 no son grupo prioritario
Tal como señaló Carlos Padilla, presidente del COM, se prevé que los atletas mexicanos que participarán en los Juegos Olímpicos Tokio 2021 comiencen a ser vacunados contra el Covid-19 entre mayo y junio, es decir, un mes antes del comienzo de la justa.
Y es que el Comité Olímpico Mexicano está consciente de que los deportistas olímpicos no son un grupo prioritario en el Plan Nacional de Vacunación del gobierno federal, por ende, en ningún momento pasó por la mente el hecho de “saltarse la fila”.
COI mandaría vacunas para atletas mexicanos
Debido a que en los últimos días se ha hablado en torno a la posibilidad de un atraso en la aplicación de las vacunas como consecuencia del incumplimiento en la entrega de los lotes, Carlos Padilla adelantó que la delegación mexicana viajará segura.
Lo anterior en virtud de que el COM tiene previsto que el Comité Olímpico Internacional (COI) envíe un lote exclusivo para que los atletas sean vacunas, pues la recomendación del citado organismo es que todos los participantes lleguen inmunizados.
Fechas Juegos Olímpicos y Paralímpicos
- Juegos Olímpicos Tokio 2021: 23 de julio – 8 de agosto
- Juegos Paralímpicos: 24 de agosto – 5 de septiembre
fuente: SDP noticias