La Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso una inhabilitación y multa económica a la empresa Medic Solution Mapen, S.A. de C.V., por presentar información falsa en un proceso de licitación para la venta de cubrebocas N95 con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La inhabilitación impuesta a la empresa Medic Solution Mapen, S.A. de C.V. fue de 30 meses y una multa de 1.3 millones de pesos, señaló la SFP en un comunicado.
Empresa de cubrebocas piratas inhabilitada por dos años y medio
Tras ser inhabilitada, la empresa de cubrebocas piratas no podrá participar durante dos años y medio en licitaciones que realicen dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, tampoco aquellas que lleven a cabo los estados y municipios con recursos federales.
A través de su cuenta de Twitter, la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval reafirmó la inhabilitación de la empresa, al mismo tiempo que aseguró que “antes los timos y fraudes se consumaban, pero en este gobierno la Función Pública actúa a tiempo”.
Hemos inhabilitado a una empresa que quiso abusar de la emergencia sanitaria. Antes los timos y los fraudes se consumaban, en este gobierno la Función Pública actúa a tiempo. @SFP_mx https://t.co/hYwFima8oh pic.twitter.com/6eqorqTbDy
— Irma Eréndira Sandoval B. (@Irma_Sandoval) February 15, 2021
Sandoval Ballesteros sostuvo que uno de los motores más poderosos de la economía son las empresas libres de corrupción, por lo cual es indispensable la participación del sector privado, “porque la integridad es obligación de los servidores públicos, pero también responsabilidad de emprendedores y ciudadanos”.
Con la sanción publicada hoy, Irma Eréndira Sandoval destacó el acompañamiento que la SFP realiza a las adquisiciones gubernamentales en el contexto de la pandemia por Covid-19 para la prevención de la corrupción.