📍 Querétaro, Qro. – El derecho a la identidad sigue avanzando en la capital queretana. Durante 2024, el Registro Civil del municipio de Querétaro llevó a cabo 352 trámites de reconocimiento de hijos, un proceso que permite legalizar la filiación paterna y garantizar derechos esenciales como la manutención, herencia y patria potestad.
📝 La titular del Registro Civil, Gabriela Valencia, informó que la Oficialía 01, ubicada en el Centro Histórico, fue la que registró la mayor demanda, con 116 trámites realizados.
📊 Así se distribuyeron los reconocimientos en las diferentes oficialías:
📍 Epigmenio González: 66 registros
📍 Félix Osores: 50 registros
📍 Felipe Carrillo Puerto: 39 registros
📍 Santa Rosa Jáuregui: 35 registros
📍 Josefa Vergara: 22 registros
📍 Cayetano Rubio: 9 registros
🔎 Además, el Registro Civil cuenta con módulos en hospitales públicos, donde se realizaron cinco trámites de reconocimiento de hijos:
🏥 Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer: 2 registros
🏥 IMSS: 2 registros
🏥 Hospital San José: 1 registro
🏛️ Reconocimiento de hijos: Un derecho fundamental
⚖️ ¿Por qué es importante este trámite?
El reconocimiento de un hijo es un acto legal que otorga certeza jurídica a la relación paterno-filial, permitiendo que el menor acceda a derechos fundamentales como:
✔️ Identidad legal y filiación
✔️ Derecho a heredar
✔️ Patria potestad y cuidados
✔️ Obligación de manutención por parte del padre o madre reconocedor
👩💼 Gabriela Valencia destacó que muchos ciudadanos desconocen que pueden realizar este trámite directamente en los módulos del Registro Civil en hospitales públicos, lo que facilita el proceso y evita traslados innecesarios.
📌 ¿Qué necesitas para hacer el trámite?
📎 Acta de nacimiento del hijo(a)
📎 Acta de nacimiento del reconocedor
📎 Identificación oficial de ambas partes
📎 Acta de matrimonio de los padres (si aplica)
📎 Si el reconocedor es extranjero, deberá presentar pasaporte vigente
📢 «Este trámite es un paso fundamental para garantizar la protección de la niñez en Querétaro. Invitamos a los padres a regularizar la situación de sus hijos para que gocen de todos sus derechos», señaló Valencia.