Ciudad de México.– Una propuesta que ya encendió las redes y el debate nacional: el diputado federal por Michoacán Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para que mujeres que atribuyan falsamente la paternidad de un menor a un hombre que no es su padre biológico enfrenten de uno a cinco años de cárcel, más multas de 100 a 1,000 días de salario.
La iniciativa también plantea que, si se demuestra el engaño, la mujer deba devolver el dinero recibido por pensión alimenticia.
🗣️ “No es criminalizar, es proteger”
En su exposición de motivos, Núñez Aguilar afirmó:
“No se trata de criminalizar a las mujeres, sino de proteger a los hombres de abusos que, aunque no sean generalizados, sí ocurren y pueden causar afectaciones graves a nivel económico, emocional y familiar”.
🔥 Feministas responden: “Es un retroceso”
Colectivos como Mujeres Unidas por la Justicia rechazaron tajantemente la propuesta, asegurando que podría revictimizar a mujeres que buscan el reconocimiento de la paternidad responsable y desincentivar denuncias legítimas.
Advirtieron que esta medida pondría en duda la palabra de la mujer y podría criminalizar casos en disputa legal o que resulten de errores sin intención de engañar.
📲 Opinión dividida en redes
En plataformas sociales, el tema se ha polarizado:
- 👏 A favor: quienes celebran la iniciativa como una defensa para hombres que han sido víctimas de falsas acusaciones.
- ❌ En contra: quienes alertan que es un golpe contra la lucha por la igualdad y la justicia para las madres.
📅 Lo que viene
La iniciativa está en análisis en comisiones y se prevé un foro público con especialistas, juristas y organizaciones civiles en las próximas semanas para debatir su viabilidad.