📅 Ciudad de México | 24 de marzo de 2025 – La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) lanzó una advertencia sobre el riesgo de infiltración del crimen organizado en el sistema judicial mexicano, en medio del proceso de elección de jueces y magistrados.
📌 Una advertencia desde la ONU
Desde Ginebra, Suiza, la jueza Juana Fuentes Velázquez, titular de JUFED, expresó su preocupación ante el avance del crimen organizado en México y su posible impacto en la independencia del Poder Judicial.
🗣️ “Lo que está en juego no es solo la carrera judicial, sino la seguridad, la justicia y la libertad de millones de mexicanas y mexicanos”, declaró Fuentes.
🔎 Principales preocupaciones de JUFED:
🔹 Infiltración del crimen organizado 📉 – Se teme que los grupos delictivos influyan en la selección de jueces y magistrados, lo que podría comprometer la independencia del Poder Judicial.
🔹 Acusaciones internacionales 🌎 – La advertencia del gobierno de Estados Unidos sobre presuntos vínculos entre autoridades mexicanas y el narcotráfico refuerza la preocupación de una posible amenaza inminente.
🔹 Reforma judicial polémica ⚖️ – JUFED criticó la reforma que permitiría la elección popular de jueces, ya que abriría la puerta a que grupos criminales y políticos controlen el sistema judicial.
🔹 Impugnación internacional 📢 – La asociación buscará impugnar la reforma ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros organismos internacionales.
📍 Reuniones clave en Europa
Durante su visita a Ginebra, Fuentes Velázquez se reunirá con:
✅ La Relatora Especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados.
✅ Representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
📌 El riesgo de un Estado sin contrapesos
JUFED también advirtió sobre la concentración de poder en el Ejecutivo, señalando que el desmantelamiento de organismos autónomos, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pone en riesgo el Estado de derecho.
🛑 ¿El crimen organizado tendrá jueces a su servicio?
El debate sobre la independencia judicial en México sigue creciendo, mientras la reforma judicial avanza. JUFED insiste en que este proceso debe blindarse contra la influencia del crimen organizado y garantizar que los jueces sean elegidos por su capacidad y ética, no por intereses ajenos a la justicia.