⚖️ Podría alcanzar hasta 7 años de cárcel: Colegio de Abogados analiza el caso de “La Mufasa”, acusada por el fatal choque en Los Arcos 🚗💥

La tragedia que estremeció a Querétaro tras el fatal accidente en Calzada de Los Arcos continúa generando indignación y ahora, también debate jurídico. De acuerdo con el Colegio de Abogados Litigantes, la conductora presuntamente responsable —identificada como Paola Alejandra “N”, alias “La Mufasa”— podría alcanzar una pena de hasta 7 años de prisión, además del pago de multas y reparación del daño.

Así lo informó Mayela Portos, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes, quien señaló que la audiencia inicial se llevará a cabo este sábado, momento en que el juez determinará si hay suficientes elementos para imponer prisión preventiva.

🔍 ¿Por qué es considerado delito culposo?

De acuerdo con el Artículo 75 del Código Penal del Estado de Querétaro, los delitos culposos son aquellos que no se cometen con intención directa, pero sí por negligencia, imprudencia o falta de deber de cuidado. Esto aplica en casos como el ocurrido el jueves 17 de julio, donde una joven profesionista, Mitzi García, perdió la vida y su pareja Martín lucha por sobrevivir en el hospital tras ser embestidos por la conductora presuntamente alcoholizada.

“Este tipo de delitos pueden recibir penas de entre tres días y hasta siete años de prisión, además de multas que van de 3 a 90 días, y el pago de la reparación del daño”, explicó Portos.

🧑‍⚖️ El juez tiene la última palabra

La titular del Colegio precisó que el escenario aún depende de lo que se determine en la audiencia inicial: “Será el juez de control quien analice los datos de prueba presentados por la Fiscalía y determine si existen los elementos suficientes para imponer la prisión preventiva y continuar el proceso judicial con la imputada tras las rejas”.

Además, se detalló que la gravedad de las lesiones sufridas por Martín, la posible reincidencia y el consumo de alcohol podrían ser consideradas agravantes, aunque todo dependerá de la presentación formal del caso por parte del Ministerio Público.

🧩 ¿Y la justicia?

A raíz de esta tragedia, el Colegio de Abogados se sumó al llamado ciudadano para revisar y fortalecer el marco legal: “Hechos como este nos deben llevar a la reflexión sobre si nuestras leyes son realmente proporcionales al dolor causado por estas acciones. Es momento de analizar si las penas deben ser más severas para evitar tragedias como la vivida en Los Arcos”.

Por ahora, la ciudadanía permanece atenta y exigente: justicia para Mitzi, y que “La Mufasa” enfrente todo el peso de la ley.