⚡🏛️ Restaurarán Los Arcos de Querétaro tras impacto de rayo: el INAH confirma que los trabajos iniciarán este mes y durarán 15 días 🧱🌧️

El histórico Acueducto de Querétaro, uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad, será restaurado este mes luego de que uno de sus arcos resultara dañado por la caída de un rayo durante una tormenta registrada en septiembre pasado, a la altura de Bernardo Quintana.

La directora del Centro INAH Querétaro, Rosa Estela Reyes García, informó que el estudio de restauración ya fue concluido y que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) otorgará la licencia correspondiente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) del estado para iniciar los trabajos.

“El daño no es estructural; únicamente se rompieron cuatro lozas del arco, las cuales serán reparadas por una restauradora especializada”, detalló Reyes García.

La intervención tendrá una duración aproximada de 15 días, periodo en el cual se aplicarán técnicas de conservación patrimonial que aseguren la integridad estética y material del monumento, declarado Patrimonio Histórico Nacional desde 1993.

El INAH reiteró que el Acueducto se mantiene estable y seguro, y que la restauración busca preservar su valor histórico y arquitectónico sin alterar su estructura original.

El Acueducto de Querétaro, construido entre 1726 y 1738, es considerado una obra maestra de la ingeniería virreinal, con 74 arcos que alcanzan hasta 28.5 metros de altura, y continúa siendo un referente cultural e histórico del estado.