La tensión política en Querétaro alcanzó un nuevo nivel. Diputados del Grupo Legislativo de Morena, acompañados por la presidenta estatal del partido Gisela Sánchez y el secretario Alejandro Pérez, anunciaron en rueda de prensa la presentación formal de una moción de pérdida de confianza contra el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local.
👉 El motivo: haber permitido que, en una Sesión Solemne, se diera el uso de la voz al presidente de la Junta de Coordinación Política —del PAN— para lanzar descalificaciones contra los legisladores de oposición.
🔥 “Presidencia agoniza en cada decisión”
El coordinador de Morena, Edgar Inzunza, criticó que el presidente de la Mesa Directiva “no puede estar volteando siempre a ver al coordinador del PAN para saber qué hacer”, lo que demuestra una falta de independencia e institucionalidad.
Por su parte, el diputado Sinhué Arturo Piedragil Ortiz fue aún más duro:
💬 “El pasado 29 de agosto, en el Primer Informe Legislativo, fue una catarsis del desvanecimiento de la presidencia de la Mesa Directiva que agoniza en cada decisión unilateral, sin consensos ni acuerdos con las fuerzas políticas.”
😡 Señalamientos graves
Los diputados morenistas acusan que se violentó el protocolo de la Sesión Solemne para dar voz al PAN, dejando como precedente un acto autoritario y parcial. Además, acusaron complicidad del secretario de Servicios Parlamentarios, a quien tacharon de “parcial, incompetente, prepotente y desleal a su función”.
⚖️ ¿Qué significa la moción?
La moción de pérdida de confianza no es vinculante, pero sí representa un golpe ético y político contra el presidente de la Mesa Directiva, a quien Morena considera “ya no apto” para el cargo. Según los legisladores, su permanencia ha generado ruptura con sus pares y con la ciudadanía.
Incluso, se lanzó un llamado para que el secretario de Servicios Parlamentarios reflexione sobre su permanencia, tras el rechazo de casi la mitad de los diputados.
🚨 Exigen acción inmediata
Los legisladores de Morena, acompañados por el independiente Ulises Gómez de la Rosa, exigieron que se aplique la moción “sin demora”, asegurando que la actual conducción del Congreso provoca una parálisis absoluta en los trabajos parlamentarios de la LXI Legislatura de Querétaro.