11 de abril de 2025 | Opinión
En un país donde una madre tiene que ser perito, policía, excavadora y detective para buscar a su hijo, el verdadero desaparecido no está bajo tierra… el desaparecido es el Estado mexicano.
📍 Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el lema “abrazos no balazos” dejó una estela de más de 60 mil personas desaparecidas. Una tragedia que supera las cifras de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto juntos. Un horror sin rostro. Un dolor sin nombre. Un país de fosas y silencio.
⚠️ ¿De qué sirve un minuto de silencio si nadie escucha los gritos de las madres?
¿Qué valor tienen los discursos sobre derechos humanos si hay más de 124 mil desaparecidos y más de 2,300 fosas clandestinas desde 2018? ¿De qué sirven las mañaneras si las familias tienen que buscar en TikTok lo que no encuentran en la Fiscalía?
Y cuando estas mujeres valientes alzan la voz… las encapsulan, las empujan, las callan. Tal como ocurrió ayer: madres buscadoras fueron rodeadas por elementos de seguridad por exigir algo tan básico como saber dónde están sus hijos.
💔 El Estado les falló… y todavía se atreve a perseguirlas
¿Dónde está la empatía? ¿Dónde está la justicia?
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum suspende iniciativas de apoyo a la búsqueda de desaparecidos, las mujeres que excavan con sus propias manos son ignoradas, minimizadas y hasta reprimidas, como ya ocurrió bajo su gestión en la CDMX.
Ni “árbol de la esperanza” les quiso dejar poner cuando gobernaba.
Y cuando denunciaron los desaparecidos, respondió que no había.
🛑 Una reforma que no es caridad: es deuda histórica
La iniciativa presentada por Manlio Fabio Beltrones propone algo elemental pero revolucionario en este país: reconocer legalmente a las madres buscadoras como auxiliares en la búsqueda, otorgándoles apoyo económico, seguro de vida, protección, y atención médica.
También exige la creación de un Banco Nacional de Datos Forenses (¡increíble que no exista!) y que la FGR rinda cuentas reales.
Porque aquí, las familias tienen que rogar por una ficha… ¡y ni foto les dan!
❗¿Y usted, presidenta? ¿Cuándo va a sentarse con las madres?
¿Va a ignorarlas como lo hizo AMLO?
¿Va a decirles que sólo tendrán protección si dejan de buscar a sus hijos, como lo hizo Adán Augusto?
¿O va a tener el valor de escuchar a mujeres como Ceci Flores, a quien han querido silenciar con mentiras y amenazas, mientras sigue escarbando la tierra con las uñas?
✊ Las Madres Buscadoras no piden favores. Exigen lo que el Estado les ha negado: verdad, justicia y dignidad.
Esta reforma no es un gesto político.
Es el primer ladrillo en el muro de una deuda impagable.
Una deuda que no prescribe.
Una deuda que le debe el país entero a las mujeres que buscan a quienes el gobierno dejó perder.