Huasteca Potosina / Hidalgo / Veracruz / Puebla / Querétaro | Jueves 9 de octubre de 2025.
La situación en la región Huasteca se torna crítica, con lluvias torrenciales sin precedentes que han puesto a más de 50 municipios en alerta y emergencia, convirtiéndose en la precipitación más intensa del año. Las autoridades advierten que la lluvia continuará por varias horas más, elevando el riesgo de inundaciones y deslaves.
🌊 Municipios bajo el agua y carreteras colapsadas
Las intensas precipitaciones han provocado desbordamientos de ríos, cortes de caminos y afectaciones graves a viviendas en comunidades rurales y cabeceras municipales.
Las zonas más afectadas se concentran en la Huasteca Potosina, pero los efectos se extienden a Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas, Puebla y Querétaro, donde se reportan carreteras cerradas, puentes dañados y familias evacuadas.
🪖 El Ejército entra en acción
Ante la magnitud del desastre, el Gobierno Federal activó los planes de emergencia y ordenó la intervención del Ejército Mexicano a través del Plan DN-III-E, junto con la Guardia Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Militares, rescatistas y cuerpos estatales trabajan para evacuar a familias atrapadas, restablecer la comunicación entre municipios y distribuir víveres y cobijas a los damnificados.
⚠️ Alerta máxima y llamado urgente
Las autoridades han pedido a la población no salir de sus viviendas salvo en casos de emergencia y mantenerse informada a través de canales oficiales. Se activaron albergues temporales, especialmente en zonas ribereñas y montañosas.
“La situación es grave. Tenemos comunidades incomunicadas y ríos que siguen creciendo. Estamos en máxima alerta”, advirtió un coordinador regional de Protección Civil.
📍 Estados en riesgo
- San Luis Potosí (Huasteca Potosina)
- Hidalgo
- Veracruz
- Tamaulipas
- Puebla
- Querétaro (Sierra Gorda)
En Querétaro, autoridades locales confirmaron refuerzos en la zona serrana y monitoreo constante de los ríos Jalpan y Escanela, que ya presentan niveles críticos.
💬 Llamado a la población
Las autoridades piden seguir las instrucciones oficiales, evitar cruzar ríos o caminos inundados, y preparar documentos y artículos esenciales ante posibles evacuaciones.