San Juan del Río fue testigo del inicio de una cruzada verde. Este sábado, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Toño Pérez Cabrera, encabezó la primera jornada de reforestación del programa “Raíces del Agua”, en la comunidad de Santa Bárbara La Cueva, donde se plantaron los primeros árboles de los 15 mil donados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado (SEDEA).
La estrategia, que busca proteger el medio ambiente y garantizar el futuro de las nuevas generaciones, contempla tres ejes fundamentales:
✅ Construcción de bordos de regulación 🌊
✅ Instalación de pozos de absorción 💧
✅ Reforestación con especies nativas 🌳
Durante el evento, Pérez Cabrera subrayó que cada acción, desde la plantación de un árbol hasta la construcción de un pozo de absorción, representa un paso firme hacia un patrimonio sustentable para las y los sanjuanenses.
“Estas obras van a contribuir mucho a trabajar junto con ejidos y comunidades. Siempre de la mano de la sociedad organizada para cuidar el patrimonio de todas y todos los sanjuanenses”, declaró.
En su primera fase, “Raíces del Agua” busca restaurar más de 120 hectáreas en los ejidos de Banthí, Cerro Gordo, Vaquerías, Santa Bárbara La Cueva y Puerta de Palmillas, utilizando especies propias de la región como huizache, garambullo, palo dulce y granjeno.
🤝 Alianzas para un futuro verde
El arranque del programa contó con la participación del 7º Regimiento Mecanizado La Llave, autoridades de la SEDEA, representantes ejidales y municipales, además de vecinos que se sumaron a la siembra de árboles.
La visión es clara: una Mejor Ciudad, una Mejor Sociedad y un Legado de Bien Común. Con la suma de esfuerzos entre autoridades y ciudadanía, el programa promete dejar huella no solo en la tierra, sino en el corazón de quienes buscan un futuro sustentable. 🌎💚