Querétaro, Qro. – En un operativo conjunto entre la Guardia Nacional y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), fueron asegurados ocho ejemplares de peyote (Lophophora diffusa), una especie de cactácea considerada en peligro y protegida tanto por la NOM-059 como por el Apéndice II de la CITES, al ser detectados dentro de un paquete en la empresa DHL, ubicada en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ).
📦 El hallazgo se dio el pasado 1 de abril, luego de una denuncia por parte del personal de seguridad del aeropuerto, por lo que inspectores de la Profepa acudieron al lugar para tomar custodia de los cactus, conocidos por su uso tradicional y sus propiedades alucinógenas.
🌿 Los ejemplares fueron trasladados a un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) debidamente autorizado por Semarnat, donde se les brindará el cuidado necesario mientras la Fiscalía General de la República (FGR) realiza las investigaciones correspondientes.
🚨 El tráfico de este tipo de flora está prohibido, ya que representa un grave riesgo para la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas del país. La Profepa reiteró su compromiso de combatir el tráfico ilegal de especies, así como de fomentar la conciencia ambiental entre la ciudadanía.
🔎 ¿Sabías que…? El peyote es una planta sagrada para varios pueblos indígenas de México, y su recolección está estrictamente regulada debido a su importancia ecológica y cultural.