🎬💀 ¡Querétaro brilló con alma y cine! Más de 75 mil personas celebraron el Día de Muertos en la Alameda Hidalgo con un homenaje a la Época de Oro del Cine Mexicano 🌼✨

Con una asistencia que superó las 75 mil personas, la Alameda Hidalgo se convirtió en un mosaico de arte, música y tradición durante el Festival de Día de Muertos 2025, organizado por la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro. Este año, el evento rindió homenaje a la Época de Oro del Cine Mexicano, evocando la elegancia, el color y el espíritu de una de las etapas más icónicas de la cultura nacional.

Durante cuatro días de celebración, el público disfrutó de 22 actividades que reunieron a 21 agrupaciones artísticas y un colectivo, beneficiando a 242 artistas locales, quienes dieron vida a presentaciones teatrales, danzas tradicionales, conciertos y espectáculos visuales que llenaron de energía la histórica Alameda.

🎭 Entre las actividades destacaron los montajes de las compañías La Fábrica Teatro, Los Focos, Zerrupa, Telón de Hospicio y Teatrito la Carcajada, así como las presentaciones de danza del Ballet Folklórico del Municipio y Raíz Viva. La música también fue protagonista con la participación del Mariachi Flores Queretanas, la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil Santiago de Querétaro, el Coro Santiago, la Orquesta de Marcos Ortiz, DJ Bika y Alberto Águila, conocido como la voz gemela del Divo.

💐 La instalación central, creada por el artista cartonero Jesús Manuel Basaldua Muñoz, deslumbró con figuras inspiradas en el cine clásico: esqueletos elegantes, telones teatrales, arcos florales y piezas de cartonería que evocaron a las grandes estrellas mexicanas. Además, se presentó un tapete monumental elaborado con fibras naturales por las Casas de Cultura y Centros Culturales, con frases emblemáticas de películas como “Enamorada”, “Nosotros los pobres” y “Doña Bárbara”.

🎞️ Como parte del homenaje, se recordó al cinefotógrafo queretano Rosalío Solano, galardonado con el Ariel de Oro, y a figuras como María Félix, Cantinflas, Chavela Vargas y Cri Cri, quienes formaron parte de la gran ofrenda instalada en la explanada central, junto con el cronista emérito Roberto Servín Muñoz.

El Festival de Día de Muertos 2025 en Querétaro no solo celebró nuestras raíces, sino también el poder del arte para mantener viva la memoria colectiva. Entre luces, música, catrinas y recuerdos del cine de antaño, la ciudad volvió a rendir tributo a la vida… y a la inmortalidad del arte mexicano. 🎺🎞️💀