La diputada del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz Gayou, alzó la voz desde el Congreso local para advertir sobre un fenómeno que ya golpea a Querétaro: la gentrificación. La legisladora urgió a actualizar el marco normativo para proteger lo que queda del estilo de vida tradicional, la cultura y las raíces de las y los queretanos.
🚨 “A Querétaro llegan más de cinco familias al día”, alertó Díaz Gayou, señalando que esta llegada masiva está transformando no solo el paisaje urbano, sino también las dinámicas sociales, desplazando poco a poco a los habitantes originarios.
“No es un tema nuevo para Querétaro; es un tema en el que hoy tenemos que buscar condiciones, ya no solamente políticas públicas, sino también legislaciones preventivas, para que podamos homologar un marco normativo que ayude a tutelar lo que somos como Querétaro”, expresó.
🏡 Plataformas de renta, otro factor de desplazamiento
La diputada también puso el foco sobre las plataformas digitales de renta de casas y departamentos, que —según dijo— están alterando el equilibrio económico en las zonas urbanas, provocando alza en los precios de vivienda y afectando a hoteleros y prestadores de servicios tradicionales.
🎯 La propuesta es clara: regular estas plataformas y evitar una gentrificación desigual, que privilegia a unos pocos mientras margina a quienes han vivido en estas comunidades por generaciones.
“Queremos que en Querétaro existan mejores condiciones sociales para todas y todos. No se trata de impedir el desarrollo, sino de garantizar que no perdamos nuestra cultura, nuestras costumbres, nuestro modo de vivir”, afirmó.
🧱 Especulación inmobiliaria y desplazamiento: el otro lado del crecimiento
La diputada no se quedó corta al advertir sobre el desplazamiento poblacional que ya ocurre por culpa de la especulación inmobiliaria: zonas que antes eran accesibles para las familias trabajadoras ahora se transforman en espacios exclusivos, inaccesibles y sin alma.
Finalmente, Claudia Díaz hizo un llamado a sumar esfuerzos entre gobierno, legisladores y sociedad civil para proteger el corazón de Querétaro: su gente, su cultura y su historia.