El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió una recomendación contundente: no instalar la estación del Tren de Pasajeros México–Querétaro–Irapuato en las zonas de Hércules ni en la Antigua Estación del Ferrocarril, al considerar que ambas áreas presentan riesgo estructural y una alta concentración de monumentos históricos protegidos por decreto presidencial.

Durante una mesa técnica organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro, la investigadora del INAH Yanet Lezama explicó que las condiciones del subsuelo, la antigüedad de los inmuebles y el valor histórico del entorno hacen inviable el desarrollo de una infraestructura de gran escala en esas zonas.
“El Centro Histórico de Querétaro cuenta con una declaratoria presidencial de 1981 que protege cuatro polígonos donde se ubican más de mil 400 monumentos históricos. Cualquier intervención requiere la supervisión directa del INAH”, precisó Lezama.

El instituto detalló que, dentro del análisis de la ruta ferroviaria en territorio queretano, se estableció un radio de influencia de 70 metros a cada lado de las vías, dentro del cual se han identificado al menos 15 inmuebles de valor patrimonial, entre ellos la Casa del Faldón, el Templo de San Sebastián, las ruinas de la estación de Chiltepec y un puente del siglo XVIII actualmente en evaluación.
Lezama advirtió que tanto la Antigua Estación del Ferrocarril como la estación de Hércules presentan fracturas y daños en sus estructuras debido al paso de trenes de carga a lo largo de los años, por lo que el impacto de un tren de pasajeros de alta frecuencia podría agravar los daños.
“Nos preocupa que el nuevo tren incremente la vibración en los cimientos de los inmuebles y afecte su estabilidad. No existen condiciones seguras para reutilizarlos como parte del proyecto”, subrayó.
Además del riesgo patrimonial, el INAH destacó que ambas zonas carecen de infraestructura vial suficiente para soportar el flujo constante de pasajeros, lo que generaría congestión y deterioro urbano.
Finalmente, la dependencia informó que continúa actualizando su catálogo de inmuebles históricos mediante geolocalización, con el propósito de precisar el estado de conservación de los edificios y fortalecer la coordinación interinstitucional en proyectos de infraestructura que atraviesen áreas patrimoniales.
El pronunciamiento del INAH se suma a las voces que piden revisar con cautela la ruta y los puntos de conexión del Tren México–Querétaro, ante los riesgos que podría representar para el patrimonio cultural y la seguridad estructural de la capital queretana.

