🐂🚨 ¡ADIÓS A LA SANGRE! PROPONEN CORRIDAS SIN VIOLENCIA NI MUERTE DE TOROS EN QUERÉTARO 🔥⚖️

Santiago de Querétaro, Qro., 31 de marzo de 2025 – Un nuevo debate se enciende en el estado: diputadas y activistas han presentado una iniciativa para prohibir la muerte y el maltrato de toros en las corridas, en un esfuerzo por eliminar el decreto que protege esta práctica como Patrimonio Cultural Inmaterial en Querétaro.

La propuesta, liderada por la diputada Claudia Díaz Gayou (PT) con el respaldo de Teresita Calzada (MC), así como de las organizaciones Animal Heroes y Hábitat Supreme, busca transformar la tauromaquia en un espectáculo sin violencia, regulado bajo estrictas normas de bienestar animal.


📌 ¿QUÉ CAMBIOS SE PROPONEN?

➡️ Abrogar el decreto que declara las corridas de toros como Patrimonio Cultural Inmaterial en Querétaro.
➡️ Eliminar subsidios municipales, estatales y federales para eventos donde se maltrate animales.
➡️ Prohibir el uso de instrumentos lacerantes y la muerte del toro en el ruedo.
➡️ Implementar una regulación más estricta, con supervisión de veterinarios y sanciones para quienes incumplan.
➡️ Crear una figura legal de espectáculo taurino sin violencia, similar a la que se ha discutido en la CDMX.

🗣️ «Estamos en un momento de evolución social. Querétaro no puede quedarse atrás en la protección de los animales. Este es un paso firme para eliminar la violencia en las corridas de toros y garantizar que los eventos cumplan con estándares éticos y legales», expresó Claudia Díaz en rueda de prensa.


📢 RESPALDO CIUDADANO Y LEGALIDAD EN JUEGO

Según Jerónimo Sánchez, representante de Animal Heroes, la propuesta responde a una exigencia de la ciudadanía, ya que más del 80% de los queretanos y mexicanos están en contra de la tauromaquia violenta.

📜 «Las corridas de toros ya son ilegales en México», afirmó Sánchez, basándose en la reciente reforma al artículo 4º de la Constitución que prohíbe el maltrato animal. Además, citó la Norma Oficial Mexicana 933, que regula los métodos de sacrificio animal y que, según activistas, se viola constantemente en las corridas.

🔴 «Hemos ingresado más de 500 denuncias ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural por esta violación a la ley. Ahora, exigimos que Querétaro ponga el ejemplo y avance hacia la protección animal», agregó.


🌍 ¿EL FIN DE LA TAUROMAQUIA O UNA NUEVA ERA?

📢 La iniciativa ha causado un fuerte debate en sectores taurinos y defensores de los derechos de los animales. Mientras que activistas aplauden la propuesta, empresarios y aficionados taurinos advierten que la eliminación del decreto podría afectar económicamente a la industria taurina local, que genera empleos y turismo en el estado.

Por su parte, Erika Rosales, de la asociación Hábitat Supreme, destacó la importancia de avanzar hacia un modelo sin crueldad:

🗣️ «Este es el momento de dar el primer paso para construir un Querétaro más justo para todos los seres vivos. No solo debemos hablar de perros y gatos, sino también de toros, fauna silvestre y animales de ganadería», señaló.

📢 La diputada Teresita Calzada también respaldó la propuesta, afirmando que el maltrato animal no puede seguir siendo subsidiado con dinero público.

📊 ¿Qué opinas? ¿Debe Querétaro modificar la tauromaquia o eliminarla por completo? Déjanos tu comentario y únete al debate.