🐖🔥 ¡Orgullo queretano! Las carnitas de Santa Rosa Jáuregui ya son Patrimonio Cultural del Estado 🍴🎉

¡De Santa Rosa para el mundo! La Comisión de Turismo de la LXI Legislatura aprobó la iniciativa del diputado Enrique Correa para declarar a las carnitas de Santa Rosa Jáuregui como Patrimonio Cultural del Estado de Querétaro, reconociendo su importancia histórica, cultural, gastronómica y económica.

El anuncio llega justo en el marco del aniversario de la fundación de Santa Rosa Jáuregui, reforzando el valor de esta tradición que ha conquistado paladares y corazones por generaciones.


🥘 Un platillo que cuenta historias

Durante la sesión, Enrique Correa celebró este logro como un día histórico para Querétaro y para el Distrito 7, asegurando que las carnitas no solo representan un platillo, sino también el trabajo, esfuerzo y orgullo de las familias carniceras que han levantado el nombre de Santa Rosa.

“Este reconocimiento no es sólo a un platillo, es un reconocimiento a las manos trabajadoras, a las familias y a las generaciones que han puesto en alto la cultura y el nombre de Santa Rosa Jáuregui”, expresó emocionado.


👨‍👩‍👧‍👦 Orgullo carnicero

El legislador agradeció la presencia del gremio de carniceros, quienes lo acompañaron en la sesión, y se dijo orgulloso de que lo llamen “el diputado carnitas”.

“Lo digo con la frente en alto: ¡sí lo soy! Pero también soy el diputado de las gorditas, de los buñuelos, de los tacos, del fútbol, de la bicicleta, de la charrería… porque todas sus historias valen oro y porque sus sueños también son los míos”.


🌟 Identidad y futuro

Enrique Correa refrendó su compromiso de seguir trabajando con la comunidad de Santa Rosa Jáuregui y el Distrito 7, para fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de la región.

“¡Arriba las carnitas y los carniceros de Santa Rosa! ¡Viva Santa Rosa Patrimonio Cultural! Y ¡que viva un Querétaro más justo!”, concluyó entre aplausos.


🔴 Con esta declaratoria, las carnitas de Santa Rosa Jáuregui dejan de ser solo un platillo típico para convertirse en un símbolo cultural y orgullo de todo Querétaro.