👩‍💼🏡 Más de 33 mil trabajadoras del hogar logran pensión con el esquema de incorporación al IMSS 👏📢

El Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar se conmemora con una noticia histórica: más de 33 mil personas trabajadoras del hogar (PTH) han alcanzado una pensión tras su incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Actualmente, más de 62 mil PTH están registradas en el esquema obligatorio, lo que garantiza su acceso a seguridad social, atención médica y pensión contributiva.

📌 Un derecho garantizado
Desde el 16 de mayo de 2023, la afiliación al IMSS se volvió obligatoria gracias a la aprobación unánime en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, permitiendo que las PTH y sus familias tengan acceso a los cinco seguros que ofrece el IMSS.

🔎 Beneficios clave
💊 Cobertura médica, hospitalaria y farmacéutica
💼 Seguro de invalidez y vida por riesgo de trabajo
📉 Seguro de retiro, cesantía y vejez
👨‍👩‍👧 Prestaciones sociales y protección a beneficiarios
🚑 Cobertura ante accidentes en trayecto laboral

📊 Datos relevantes
👩‍💼 66% de las PTH registradas son mujeres
📍 Una cuarta parte trabaja en CDMX y Estado de México
💰 Salario promedio: 415 pesos diarios
📆 Edad promedio: 50-55 años

💰 Impacto financiero y fortalecimiento del IMSS
Este esquema no solo garantiza derechos laborales, sino que también genera más de 130 millones de pesos mensuales para el IMSS a través de las cuotas de seguridad social.

⚠️ Obligatoriedad y supervisión
El titular de la Unidad de Incorporación al IMSS, Eduardo Alcaraz Prous, destacó que:
🔹 Se realizarán campañas informativas para empleadores y trabajadoras.
🔹 Se impulsarán nuevos mecanismos de pago y supervisión.
🔹 Se evaluará la posibilidad de incentivos fiscales a empleadores que formalicen la contratación de PTH.

📢 ¡Un paso más hacia la justicia laboral y el reconocimiento del trabajo doméstico!

#IMSS #PensionesParaElBienestar #TrabajadorasDelHogar #SeguridadSocial #JusticiaLaboral 👩‍💼🏡💰