Guadalupe, Nuevo León. — Una trágica historia de omisión, crueldad y abandono tiene conmocionados a los defensores de los derechos animales en Nuevo León. Un perro que habría vivido toda su vida amarrado, murió estrangulado con la misma correa que lo mantuvo prisionero durante años, en una vivienda de la colonia Los Canelos, en el municipio de Guadalupe.
El caso fue denunciado públicamente por el locutor y activista Alexs Ventura, quien compartió las desgarradoras imágenes del perrito sin vida, colgando del cuello con su propia correa. “Hoy perdió la vida a manos de su irresponsable familia. El perrito quería ser feliz, vivió amarrado toda su vida”, escribió en sus redes sociales, junto a la fotografía del animal fallecido.
🐾 UNA VIDA EN CADENAS, UNA MUERTE EVITABLE
Ventura relató que había documentado previamente la situación del perro, solicitando ayuda para rescatarlo y reubicarlo en un hogar digno, pero los intentos no prosperaron. En las imágenes compartidas, se observa al animal alimentándose de pedazos de tortilla y croquetas tiradas en el suelo, en medio del polvo y la soledad de un patio descuidado.
Según testimonios, el can solía subirse a un viejo automóvil estacionado en la propiedad. En su última imagen, aparece colgando del cuello, a un costado del vehículo, presuntamente tras caer accidentalmente mientras intentaba subirse, lo cual provocó que su propia correa lo asfixiara lentamente.
😡 INDIGNACIÓN Y PEDIDOS DE JUSTICIA
Las redes sociales explotaron con mensajes de indignación, rabia y tristeza, exigiendo que los responsables enfrenten cargos por maltrato animal, delito que en Nuevo León se castiga con hasta tres años de prisión y multas superiores a los 33 mil pesos, de acuerdo con el artículo 445 del Código Penal estatal.
La ley considera maltrato animal toda acción u omisión que ponga en riesgo la vida o bienestar de un ser sintiente, como tenerlo amarrado sin supervisión, sin acceso a agua, comida o sombra.
📢 ¿Y LAS AUTORIDADES?
Hasta el momento, no se ha confirmado si existe una denuncia formal o si la Fiscalía Estatal ha iniciado una carpeta de investigación. Activistas exigen a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y a las autoridades municipales actuar de inmediato para evitar más muertes como esta.