💚 ¡Histórico! Zacatecas aprueba acceso al aborto gratuito en instituciones de salud 🏛️✨

📅 26 de marzo de 2025 – El Congreso del Estado de Zacatecas aprobó con 17 votos a favor, 8 en contra y 1 abstención una reforma a la Ley General de Salud que garantiza el acceso gratuito al aborto en instituciones públicas de salud.

Esta medida representa un avance significativo en los derechos reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar en el estado, asegurando que la interrupción del embarazo se realice en condiciones de calidad, seguridad y sin discriminación.

📌 Detalles de la reforma aprobada

🔹 Se garantiza el acceso gratuito al aborto en las instituciones de salud pública del estado.
🔹 Se regula la objeción de conciencia para el personal médico y de enfermería, asegurando que los procedimientos sean accesibles para quienes lo necesiten.
🔹 Los médicos tendrán la obligación de proporcionar información veraz, suficiente y objetiva sobre los procedimientos, riesgos y alternativas antes de que la persona tome una decisión.
🔹 Se reitera que la penalización del aborto es una práctica discriminatoria que limita los derechos reproductivos y la autonomía de las mujeres.

💬 El impacto de esta decisión

Desde la despenalización del aborto en Zacatecas el 20 de noviembre de 2024, la falta de regulación en el sector salud había sido una barrera para el acceso a este derecho. Grupos conservadores y el Colegio de Médicos de Zacatecas habían utilizado la «objeción de conciencia» como argumento para no realizar los procedimientos.

Con esta nueva reforma, el Congreso estatal deja en claro que el derecho a la salud reproductiva debe estar por encima de las barreras ideológicas y garantizarse para todas las personas.

🌎 El aborto en contexto internacional

🔸 La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 13% de las muertes maternas a nivel mundial se deben a abortos inseguros.
🔸 Se calcula que cada año se realizan 19 millones de abortos en condiciones peligrosas, el 97% de ellos en países en vías de desarrollo.

📢 ¿Qué sigue?
El Congreso de Zacatecas enfatizó que los derechos reproductivos son parte fundamental del derecho a la salud, permitiendo que las personas decidan libremente sobre su maternidad y accedan a información confiable.

💬 ¿Qué opinas de esta decisión? ¿Crees que otros estados seguirán el mismo camino? Déjanos tu comentario y comparte esta nota.

#EnBocaDeTodos #MareaVerde #AbortoLegal #Zacatecas #DerechosReproductivos 💚✨