💥 ¡Fraude al alza en Querétaro! Es el delito más común en Querétaro en 2024, revela el INEGI

Querétaro no escapa a la ola del crimen… y ahora el enemigo es silencioso.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, el fraude se convirtió en el delito más frecuente en la entidad durante 2024, superando incluso a los robos o agresiones físicas. Y eso no es todo: casi 29 mil queretanos por cada 100 mil habitantes fueron víctimas de algún delito. ¿Y la justicia? Brilla por su ausencia…


📈 Aumentan los delitos en Querétaro

El estudio del INEGI revela que la tasa de delitos creció un 10.7% en un solo año, alcanzando los 45,107 delitos por cada 100 mil habitantes, mientras que la victimización también se disparó 3.8% respecto al 2023.

Este incremento no solo refleja un ambiente de inseguridad creciente, sino que golpea directamente el bolsillo de la población. En promedio, cada víctima en Querétaro perdió 7,291 pesos por causa del delito.


💳 Fraude, el nuevo rey del crimen en Querétaro

Aunque muchas veces pasa desapercibido o no se denuncia, el fraude —ya sea bancario, cibernético o por engaño directo— fue el delito más recurrente en Querétaro durante 2024, según la ENVIPE.

Esto concuerda con la tendencia nacional: el crimen organizado y la violencia física ya no son las únicas amenazas, también lo son los fraudes electrónicos, suplantaciones de identidad y estafas cotidianas que afectan a miles de familias.


🚨 ¿Nos sentimos inseguros?

La percepción de inseguridad sigue siendo preocupante:

  • El 57.1% de los queretanos se siente inseguro.
  • Esa cifra baja a 4 de cada 10 personas si hablamos de caminar solos por la noche cerca de casa… pero sigue siendo alarmante.

Los lugares donde más miedo sentimos:

  • 🏧 Cajeros automáticos en vía pública
  • 🚍 Transporte público
  • 🏦 Bancos
  • 🛣️ Carreteras
  • 🚶 Calles
  • 🏞️ Parques
  • 🧺 Mercados

🧾 Un dato nacional que también duele

A nivel nacional, el 29% de los hogares mexicanos —es decir, 11.4 millones— tuvieron al menos una víctima de delito en 2024, con un impacto económico total estimado en 269 mil millones de pesos. ¡Una verdadera catástrofe silenciosa!


🔚 ¿Y el gobierno?

Aunque las autoridades destacan avances en seguridad, la falta de denuncias formales y la desconfianza en el sistema judicial siguen siendo enormes. Muchos delitos no se castigan… y la impunidad es el pan de cada día.