En un llamado a dejar atrás las divisiones partidistas y a reconstruir México desde la ley y la participación ciudadana, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó el Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y Energía desde el emblemático Hospicio Cabañas en Guadalajara, Jalisco.
Ahí, Kuri alzó la voz por una política que sirva a la gente, no a los políticos. “Dejemos a un lado la política que nos divide y entremos a una política que nos una, no para cambiar la realidad de los políticos, sino para cambiar la realidad de aquellos que confiaron en nosotros”, expresó ante legisladores, autoridades federales y organismos del sector hídrico y energético del país.
🌊 Agua y energía: el binomio vital para el México del futuro
En el foro, se enfatizó que 10 millones de mexicanos aún no tienen acceso al agua potable y que el 33% de la población rural carece de este recurso esencial. Además, el 70% de los sistemas de bombeo en el país son obsoletos e ineficientes, provocando un derroche energético alarmante.
Mauricio Kuri aprovechó el espacio para presumir el avance del proyecto queretano para la regeneración del agua, una iniciativa respaldada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, CONAGUA y la Secretaría de Hacienda. “Desde Querétaro queremos demostrar que lo imposible sí es posible”, dijo.
🗣️ Diálogo y acuerdos por encima del protagonismo
“No importa quién mete el gol, lo importante es que gane México”, sentenció Kuri, con un mensaje directo para quienes toman decisiones a nivel federal. Reiteró que la clave está en los acuerdos y no en el protagonismo, en mirar más allá de las siglas políticas y apostar por una política que entregue resultados reales a la gente.
También reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo en la agenda bilateral con EE.UU. y los avances en materia comercial.
📜 Hacia un nuevo documento normativo nacional
El foro busca construir un documento de recomendaciones de políticas públicas, orientadas a la transición energética y al uso eficiente de energía en la extracción de agua subterránea. Se trata de una estrategia conjunta para enfrentar dos retos urgentes: el abasto de agua y el consumo responsable de energía.
👥 “Sin agua no hay vida, y sin energía no hay agua”, coincidieron los asistentes, entre los que se encuentran legisladores, gobernadores, técnicos y sociedad civil.