💧✨ Tradición, color y talento: JAPAM celebra el Día de Muertos con concurso de tumbas y disfraces en San Juan del Río 💀🌼

En un ambiente lleno de creatividad, orgullo y amor por las tradiciones mexicanas, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) celebró el Día de Muertos con su ya tradicional Concurso de Tumbas y Disfraces, donde las y los trabajadores del organismo mostraron su talento, ingenio y trabajo en equipo.

El director general, Toño Pérez, encabezó el recorrido por las ofrendas y reconoció el esfuerzo y la dedicación de todas las áreas participantes.

“La JAPAM sigue siendo líder en todo lo que hace. No solo en obras de agua y drenaje, también en creatividad, unión y amor por nuestras tradiciones. ¡Que viva la JAPAM y que viva San Juan del Río!”, expresó.


🌸 Tumbas con historia, humor y corazón

Las tumbas fueron dedicadas a personajes históricos, simbólicos y al propio quehacer del organismo. Entre las más destacadas estuvieron las dedicadas a Tláloc, Frida Kahlo, Pedro Arrieta, e incluso a compañeros fallecidos. Otras áreas optaron por propuestas más creativas y humorísticas como “El demonio de los cortes de agua”, “las fake news” y “pozos que hacen batallar”.

El uso de materiales propios del organismo, como medidores, tubos de PVC, bombas, herramientas y piezas de almacén, combinado con flores de cempasúchil, veladoras y papel picado, dio vida a auténticas obras de arte que reflejaron el espíritu de colaboración del personal de la JAPAM.


🏆 Ganadores del Concurso

  • 1er lugar: Jefatura de Control Patrimonial
  • 2do lugar: Tecnologías de la Información
  • 3er lugar: Conexión a Usuarios

En el Concurso de Disfraces, la creatividad no se quedó atrás:

  • 🥇 Edson Maldonado con “El Vengador del Agua”
  • 🥈 Rafael Calvario y Erick Alanís con “Mamá Coco y Miguelito”
  • 🥉 Maritza Murguía con “La Catrina”

🎭 Jurado de lujo

El jurado estuvo integrado por reconocidos artistas y promotores culturales: Carlos Caro Ramírez, productor y fotógrafo; Herta Cristina Milosawlewitsch Aliaga, artista plástica; y Montserrat Gabriela García Corona, docente y promotora cultural.


💀 Una celebración con sentido

El evento no solo fue una muestra de talento y unión, sino también un homenaje a las y los compañeros fallecidos, reafirmando el compromiso de la JAPAM con su gente y con la preservación de las tradiciones mexicanas.

“El Día de Muertos es una forma de celebrar la vida y de mantener viva nuestra historia como institución”, concluyó Toño Pérez.