La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) de San Juan del Río aprobó en sesión ordinaria de su Consejo Directivo el Presupuesto de Egresos 2026 y el Plan Operativo Anual (POA), que en conjunto marcarán la ruta de acción para el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica, la eficiencia en los servicios y la sostenibilidad ambiental del municipio.

El director general, Toño Pérez, informó que el presupuesto asciende a 600 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 17% respecto al año anterior —es decir, 85 millones de pesos adicionales— que permitirán a la JAPAM ampliar obras, modernizar redes y mejorar la operación de los sistemas de agua y drenaje.

“No solo se trata de tener recursos, sino de utilizarlos de manera eficiente, eficaz y transparente, priorizando las acciones que realmente mejoran la vida de las y los sanjuanenses”, señaló Toño Pérez.
El POA 2026 establece proyectos prioritarios como la renovación de redes hidráulicas, rehabilitación de drenajes, mantenimiento de plantas de tratamiento, construcción de tanques de almacenamiento y ampliación de infraestructura en comunidades rurales, entre otras obras clave.
Asimismo, el Consejo aprobó los nuevos Lineamientos para el Control de Descargas de Aguas Residuales de Usuarios No Domésticos, que reforzarán el cumplimiento ambiental al exigir puntos de muestreo, sistemas de medición y controles más estrictos para prevenir la contaminación del agua.
Durante la sesión también se aprobaron el Manual de Procedimientos para el Trámite de Factibilidad, que agilizará la atención a usuarios y facilitará la apertura de pequeños negocios, y el calendario de sesiones del Consejo para 2026.
En asuntos generales, los integrantes del Consejo reconocieron el trabajo de la JAPAM y su director por los resultados alcanzados en 2025, destacando programas como “Agua a tu Alcance”, que lleva el vital líquido a escuelas y comunidades mediante bebederos y pipas.
Con estas acciones, la JAPAM reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la sustentabilidad, consolidándose como un organismo modelo en la gestión del agua en Querétaro.

