En tiempos donde el precio de los alimentos básicos es un tema crucial para las familias mexicanas, Querétaro se posiciona como un ejemplo de economía en el costo de la tortilla. Según el más reciente reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la tortillería “La Azteca Sucursal Lomas de Casa Blanca” ofrece el kilogramo de tortilla más barato a nivel nacional, a tan solo $16 pesos.
¿Por qué importa el precio de la tortilla?
La tortilla es un alimento esencial en la dieta de los mexicanos y su precio afecta directamente la economía familiar. De acuerdo con el reporte de Profeco, el promedio nacional del precio por kilogramo de tortilla es de $23.37 pesos, con casos extremos como Monterrey y Tijuana, donde el costo alcanza los $30 pesos por kilo.
Esta diferencia de precios evidencia la disparidad económica entre regiones y subraya la importancia de identificar los lugares donde los alimentos básicos son más accesibles.
Querétaro y su contribución al ahorro familiar
El establecimiento queretano “La Azteca” no solo destaca por su precio competitivo, sino también por su ubicación estratégica en Lomas de Casa Blanca, una colonia que permite a las familias locales acceder fácilmente a este alimento a un costo reducido.
Mientras tanto, otras ciudades como Veracruz y Tuxtla Gutiérrez también aparecen en la lista de precios bajos, con $16 y $17 pesos respectivamente. Sin embargo, Querétaro se consolida como un referente al posicionarse en un estado que ha registrado crecimiento económico constante.
¿Cómo está el precio en tu colonia?
Este informe abre un debate importante: ¿qué tan accesible es la tortilla en tu localidad? En un país donde el salario mínimo sigue siendo un reto para millones de mexicanos, el precio de los alimentos básicos cobra una relevancia aún mayor.
El llamado es claro: comparar, exigir precios justos y apoyar a los comercios locales que ofrecen productos accesibles sin sacrificar calidad.