La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que el país “no tuvo tanto crecimiento” económico durante 2025, aunque aclaró que este desempeño no se debe —como acusan sus adversarios políticos— a la Reforma al Poder Judicial, sino a factores externos que han impactado directamente a la economía nacional.

Durante la «mañanera del pueblo», Sheinbaum explicó que la desaceleración responde principalmente a:
- La caída en la demanda de Estados Unidos, especialmente del sector automotriz.
- Aranceles internacionales que han afectado distintas cadenas comerciales.
- Menor crecimiento económico de Estados Unidos, principal socio comercial de México.
“No tiene que ver con la reforma al Poder Judicial, como dicen nuestros adversarios. Tiene que ver con la economía de Estados Unidos, con aranceles internacionales y con la caída de la demanda, particularmente de automóviles”, señaló.
📉 Sector automotriz a la baja, pero electrónica al alza
Sheinbaum detalló que la disminución en exportaciones automotrices repercutió directamente en las cifras de crecimiento, aunque destacó que otros sectores, como el electrónico, sí muestran incrementos.
🇲🇽 México sigue fuerte, afirma la presidenta
A pesar de la desaceleración, Sheinbaum aseguró que México mantiene una economía sólida, con condiciones que seguirán atrayendo inversión extranjera y estabilidad financiera.
“La economía de México está sólida, está fuerte, y el modelo económico que definimos con la transformación está funcionando”, afirmó.
La mandataria destacó además que la proximidad con Estados Unidos y la existencia del T-MEC continuarán generando oportunidades, y aseguró que la revisión del tratado dará mayor certidumbre a los inversionistas.
📈 Positivismo para el cierre de año y 2026
Sheinbaum se dijo confiada en un cierre favorable para 2025 y en un 2026 con mayor dinamismo económico:
“Soy muy positiva de cómo va a cerrar el año y muy positiva de cómo nos va a ir en 2026… hay confianza y va a haber más inversión pública y privada”, concluyó.
Con estas declaraciones, la presidenta busca marcar distancia frente a las narrativas que atribuyen la ralentización económica a decisiones internas, insistiendo en que los factores externos han sido determinantes y que la economía mexicana se mantendrá estable rumbo al próximo año.

