Querétaro, Qro. (septiembre 2025) — La primera semana de septiembre se ejecutó el primer bloque de despidos en la planta de Michelin Querétaro: poco más de 100 personas fueron dadas de baja, confirmó la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo. La funcionaria adelantó que en este mismo mes se aplicará un segundo bloque, y que el ajuste continuará por etapas hasta diciembre, con una meta de 480 recortes.
“La semana pasada comenzó el primer despido que tuvo Michelin… y hay un segundo programado en este mes de septiembre; empezamos a recibir a los primeros trabajadores para hacer efectivo su seguro de desempleo”, señaló San Martín.
📉 Lo que sabemos
- Escala del recorte: +100 personas despedidas en el primer bloque.
- Qué viene: Segundo bloque en septiembre; los demás, por etapas hasta diciembre.
- Objetivo total: 480 bajas acumuladas a fin de año.
- Apoyo inmediato: Seguro de desempleo de $3,500 pesos en dos meses; si hay colocación laboral en el primer mes, no se entrega el segundo pago.
- Vinculación laboral: La Secretaría del Trabajo ofrece canalización a nuevas vacantes.
🧭 ¿Qué significa para las familias y para la economía local?
El recorte golpea el ingreso de decenas de hogares en Querétaro y tensiona el mercado laboral del sector automotriz y autopartes. A corto plazo, aumentará la competencia por empleos similares, mientras que a mediano plazo podrían reacomodarse perfiles hacia otras plantas y ramas manufactureras de la región.
🛡️ Qué pueden hacer las y los trabajadores afectados (checklist útil)
- Activar de inmediato el seguro de desempleo ante la Secretaría del Trabajo (llevar identificación oficial, comprobante de domicilio, baja/constancia patronal).
- Actualizar CV y constancias de competencias (NOM-035, seguridad industrial, calidad, TPM, etc.).
- Registrar candidatura en bolsas locales y plataformas estatales/privadas de empleo industrial.
- Solicitar carta de recomendación y constancia de semanas cotizadas.
- Revisar finiquito (vacaciones pendientes, prima vacacional, aguinaldo proporcional) y, en su caso, acudir a conciliación.
🔎 Contexto
La decisión de escalonar los despidos por bloques busca administrar el impacto operativo mientras la empresa reorganiza su plantilla. Autoridades estatales aseguran que acompañarán con vinculación y seguros, pero la presión social aumentará si las recolocaciones no llegan rápido.