Querétaro, Qro., 23 de julio de 2025.— La organización nacional Animal Héroes celebró la iniciativa de reforma en materia de Bienestar Animal presentada por el Poder Ejecutivo ante el Congreso del Estado de Querétaro, pero advirtió que resulta incongruente excluir de la discusión la práctica de la tauromaquia, la cual, dijeron, representa una forma evidente de tortura hacia los animales.
Jerónimo Sánchez, director general de la organización, calificó como un avance positivo que se busque reconocer a los animales como seres sintientes, lo cual representa un paso hacia una cultura de respeto y protección animal. Sin embargo, recalcó que la propuesta deja fuera prácticas de violencia como las corridas de toros, que deberían también ser reguladas o prohibidas por atentar contra el bienestar animal.
“La reforma la vemos con muy buenos ojos, la aplaudimos y la celebramos, pero hay que recordarle a las autoridades que los animales no son solo perros y gatos; son todos los seres vivos, de todas las especies. Nos llama la atención que, mientras se reconoce su capacidad de sentir, también se intente blindar la tauromaquia”, sostuvo.
⚠️ ¿Una reforma a medias?
Sánchez criticó que mientras el gobierno busca avanzar en el reconocimiento jurídico de los animales como seres con sensibilidad, se mantengan sin dictamen legislativo dos iniciativas que podrían modificar el estatus legal de las corridas de toros:
- Una que retira el estatus de “patrimonio cultural” a la tauromaquia, por considerarla inconstitucional.
- Otra que plantea una reforma para transformar las corridas de toros, en donde se permita únicamente la faena simbólica, sin tortura ni sacrificio del animal. Es decir, el toro debería salir vivo y sin lesiones, y quedarían prohibidos instrumentos como la espada, la puya o las banderillas.
La organización recordó que la propia reforma constitucional en materia de bienestar animal prohíbe expresamente el maltrato hacia los animales, y que las corridas de toros contravienen tanto este principio como la Norma Oficial Mexicana NOM-033, la cual establece procedimientos para el sacrificio humanitario de animales destinados al consumo.
“No tiene sentido reconocer a los animales como seres sintientes y al mismo tiempo mantener espectáculos cuyo único propósito es torturar y masacrar a un animal de manera cruel, lenta y con el máximo dolor posible”, enfatizó Sánchez.
🏛️ Llamado al Congreso
Animal Héroes hizo un llamado al Congreso del Estado para que actúe con responsabilidad y urgencia. Acusaron una parálisis legislativa que ha frenado el avance de propuestas sociales ampliamente respaldadas por la ciudadanía.
“Así como se dará tratamiento a la iniciativa del gobernador, es indispensable que se atiendan las otras propuestas que hoy están congeladas. La sociedad exige coherencia, justicia y sensibilidad”, concluyó.