México.- La espera terminó. Este martes, Apple presentó oficialmente el iPhone 17, el nuevo modelo insignia que promete revolucionar el mercado de los smartphones con mejoras en diseño, potencia, cámaras y, por supuesto, inteligencia artificial.
📆 Preventa y precios en México
La preventa iniciará el 12 de septiembre a las 6:00 a.m. (hora CDMX) y estará disponible en la tienda oficial de Apple. Estos son los precios:
- 📱 iPhone 17 (básico): desde $19,999 pesos
- 📱 iPhone 17 Pro: desde $28,499 pesos
- 📱 iPhone 17 Pro Max: desde $30,999 pesos
👉 Los precios aumentan según la capacidad de memoria, que va desde 256 GB hasta 512 GB.
🔥 Diseño y pantalla
El iPhone 17 llega con bordes redondeados, marco ultradelgado y Ceramic Shield 2 para mayor resistencia. Su pantalla es Super Retina XDR de 6.3”, con ProMotion de hasta 120 Hz, brillo máximo de 3,000 nits y reducción de reflejos del 33%. También conserva la Dynamic Island, que concentra alertas y actividades.
📸 Cámaras de otro nivel
- Frontal de 18 MP con sensor inteligente para selfies y videollamadas.
- Sistema Fusion trasero de 48 MP con zoom en .5x, 1x y 2x.
- Funciones: modo Noche, macro, estilos fotográficos, captura dual y grabación en 4K a 60 fps con Dolby Vision.
- Asistencia de IA para mejorar el enfoque en videollamadas y reuniones virtuales.
⚡ Potencia y batería
Con el chip A19, el rendimiento se dispara:
- CPU de 6 núcleos: 50% más rápida.
- GPU de 5 núcleos: doble capacidad gráfica, ideal para juegos de alta exigencia.
- Apple Intelligence integrado en iOS 26 con búsqueda visual, traducción en vivo, edición de imágenes, Genmojis y escritura asistida.
- Batería de hasta 30 horas de video y carga rápida al 50% en solo 20 minutos con cargador de 40W.
📡 Conectividad y seguridad
El iPhone 17 incluye lo último en comunicación: Wi-Fi 7, Bluetooth 6, 5G, eSIM obligatoria, mensajería satelital, detección de choques y localización segura.
📌 Un salto generacional
Apple busca que el iPhone 17 no solo sea un smartphone, sino un asistente personal potenciado con IA, preparado para la productividad, la creatividad y la seguridad del usuario.
La gran incógnita: ¿será suficiente para que miles de mexicanos se animen a pagar más de 30 mil pesos por el modelo más avanzado? 🤔💸