🚨 ¿Trampa con descuento? Aunque se detectaron a 236 candidatos ganadores vinculados con los polémicos “acordeones” distribuidos en la pasada elección del Poder Judicial, el Consejo General del INE solo sancionará a 121, entre los cuales destacan nada menos que los nueve ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
💼 Según la Unidad de Fiscalización del INE, se identificaron 336 tipos distintos de acordeones que circulaban como propaganda “oculta” en las urnas, boletos y casillas durante los comicios de 2025. Aunque no se logró probar el origen de esta estrategia, el Instituto concluyó que se trató de propaganda ilegal financiada por terceros, por lo que impuso sanciones económicas… ¡pero con importantes descuentos!
🧾 Multas sí… pero rebajadas hasta en un 90%
La Comisión de Fiscalización del INE aprobó que las sanciones equivalgan solo al 10% del tope de gastos de campaña, aunque en varios casos se otorgaron descuentos escandalosos. Por ejemplo:
- 👨⚖️ Hugo Aguilar, futuro presidente de la SCJN, solo pagará 39 mil 712 pesos, es decir, el 2.7% del tope permitido.
- 👩⚖️ Loretta Ortiz, será la que más pague con 127 mil 508 pesos (de los 146 mil 885 originales).
- Otras ministras como Yasmín Esquivel, Lenia Batres, Sara Irene Herrerías y Estela Ríos también figuran en la lista con sanciones entre 40 y 95 mil pesos.
- En el caso de los ministros varones, destacan:
- Irving Espinoza con 95 mil 599 pesos
- Giovanni Figueroa con 47 mil 179 pesos
- Arístides Rodrigo Guerrero con 40 mil 277 pesos
⚖️ El escándalo no para ahí…
Los sancionados también incluyen candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y otras instancias que estarán a cargo de la justicia en los próximos años.
📌 ¿Por qué solo 121 y no los 236? El INE no ha aclarado los criterios para aplicar sanciones a menos de la mitad de los involucrados, lo que ha generado sospechas de discrecionalidad y favoritismo político.
📣 Mientras tanto, la ciudadanía exige transparencia, justicia real y castigo ejemplar, en lo que ya se perfila como uno de los mayores escándalos de legitimidad del naciente Poder Judicial.