Un diagnóstico tardío casi cuesta la vida a David Gold, un británico de 59 años que sufrió una negligencia médica al no ser atendido oportunamente por su médico, pese a presentar síntomas preocupantes como dificultad para respirar y dolor en los brazos. Lo que parecía ser un problema menor terminó siendo un cáncer intestinal avanzado, poniendo en riesgo su vida.
Un diagnóstico que tardó demasiado
La historia de David Gold comenzó después de realizar una caminata que lo dejó exhausto, sin aire y con dolor en los brazos. Alarmado por su condición, contactó a su médico, pero la secretaria del consultorio decidió no darle una cita inmediata porque «no era un ataque al corazón», obligándolo a esperar durante semanas para obtener atención médica.
Con antecedentes familiares de problemas cardíacos, Gold insistió en realizarse estudios para descartar posibles afecciones del corazón. Aunque los resultados cardíacos no revelaron problemas, los análisis posteriores mostraron una baja peligrosa de hierro, lo que llevó al descubrimiento de un tumor cancerígeno en su intestino grueso.
Un cáncer silencioso y peligroso
El tumor, ubicado al inicio del intestino grueso, no presentaba signos visibles como sangrado externo, lo que complicó su detección temprana. Gold admitió que dos meses antes había desestimado hacerse estudios médicos que podrían haber identificado el problema, lo que agravó la situación.
A pesar del retraso, el cáncer fue diagnosticado a tiempo para comenzar un tratamiento intensivo, incluyendo un ensayo clínico con altas dosis de medicamentos y quimioterapias.
«Aunque el proceso fue doloroso y agotador, hoy estoy casi libre de cáncer,» declaró Gold al medio británico The Sun.
Un llamado a la prevención y la atención médica adecuada
David Gold reflexiona sobre su experiencia con un mensaje claro: «No ignores los síntomas y no dejes que otros desestimen tu salud.» Su historia pone en evidencia la importancia de actuar rápidamente frente a síntomas inusuales y de exigir atención médica adecuada, especialmente cuando hay antecedentes familiares de enfermedades graves.
Además, criticó el sistema de salud por las barreras para acceder a consultas médicas oportunas, enfatizando que el retraso en su atención redujo sus posibilidades de un diagnóstico temprano.