Querétaro, Qro. lunes 25 de agosto de 2025 | 13:11 h
A un año de trabajo de la LXI Legislatura, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital, señaló que el Congreso de Querétaro “le queda a deber a la ciudadanía” por la falta de avances en diversas iniciativas y por limitaciones normativas que —dijo— permiten que no se discutan propuestas en comisiones.
El legislador sostuvo que, si bien algunos diputados han logrado sacar parte de sus agendas, muchas iniciativas siguen detenidas, lo que complica presentar un informe colectivo de resultados y deteriora la imagen del Poder Legislativo ante la población.
“Con las reglas actuales de sesionar una sola vez al mes (dos sesiones el mismo día) y la no obligatoriedad de discutir las iniciativas, siempre vamos a quedar a deber. Se requiere un cambio de fondo en la ley orgánica para tener comisiones más activas, de manera obligatoria, y no depender de la voluntad de quien las presida”, afirmó.
Ospital agregó que, más allá del informe general, presentará su informe individual el 24 de septiembre, y adelantó que en lo que va de la Legislatura ha presentado cerca de 50 iniciativas, de las cuales siete u ocho han sido aprobadas.
Asimismo, reconoció que Querétaro arrastra un déficit en la ampliación de derechos, especialmente en igualdad de género y progresividad social, por lo que insistió en la actualización del andamiaje jurídico para agilizar la agenda legislativa y atender las demandas ciudadanas.
Claves del planteamiento
- Freno normativo: No existe obligatoriedad para que las comisiones discuten iniciativas.
- Calendario limitado: Una sesión al mes (dos en el mismo día) restringe el avance de agendas.
- Reforma pendiente: Propone cambios a la ley orgánica para activar comisiones con plazos y obligaciones.
- Rendición de cuentas: Informe individual anunciado para el 24 de septiembre.
- Balance personal: ≈50 iniciativas presentadas; 7–8 aprobadas.
- Agenda de derechos: Rezagos en igualdad de género y progresividad social.