🔴 Usan botella de plástico para oxigenar a recién nacido en hospital de Tabasco; suspenden a director por presunta falta de insumos 🍼💨



El bebé logró estabilizarse gracias a la rápida acción médica; IMSS-Bienestar investiga carencias en el Hospital de Macuspana

Una imagen viral que muestra a un recién nacido siendo oxigenado con una botella de plástico adaptada como casco cefálico ha desatado indignación y reacciones en todo el país. El hecho ocurrió en el Hospital General de Macuspana, Tabasco, y ha motivado una investigación por parte del IMSS-Bienestar para determinar si hubo negligencia administrativa o falta de insumos médicos.

📍 El bebé, originario del municipio de Tila, Chiapas, presentó un cuadro de distrés respiratorio al nacer, causado por la presencia de meconio. Ante la emergencia, un pediatra y una enfermera improvisaron un sistema de oxigenación usando una botella de plástico, lo que permitió salvarle la vida.

👨‍⚕️ En conferencia de prensa, Adalberto Pérez Lanz, coordinador del IMSS-Bienestar en Tabasco, confirmó lo sucedido y aclaró que no habrá sanciones para el personal médico involucrado, ya que actuaron con los recursos disponibles para salvar al menor.
«Como muchos médicos lo hemos hecho: con lo que tenemos a la mano», afirmó.

⚠️ Sin embargo, tras la difusión del caso, las autoridades ordenaron la suspensión del director del hospital, Édgar Huerta Ortiz, y del administrador, mientras se investiga si había desabasto de equipo médico, desde cuándo existía y si se realizaron los trámites correspondientes para su reposición.

💬 “Estamos indagando si hubo deficiencia del insumo, si se había solicitado adecuadamente o si hubo fallas en la cadena administrativa”, explicó Pérez Lanz.

👶 El bebé se encuentra actualmente en buen estado de salud y en casa, según informaron las autoridades. El IMSS-Bienestar también estableció contacto con su familia para asegurar seguimiento médico en Chiapas, estado de donde es originaria la familia del menor.

📌 Este caso ha reabierto el debate nacional sobre las condiciones del sistema de salud público, particularmente en regiones marginadas, y la necesidad urgente de garantizar insumos médicos básicos en todas las unidades hospitalarias.