De acuerdo con la más reciente encuesta de Rubrum, el Partido Acción Nacional (PAN) consolida su ventaja rumbo a la gubernatura de Querétaro en 2027, al registrar una intención de voto del 45.1%, cifra que representa un crecimiento constante desde febrero pasado, cuando contaba con 41.6%.

En contraste, Morena reporta un retroceso significativo: pasó de 37.4% en febrero a 32.2% en la medición del 15 de noviembre. El sondeo, realizado vía telefónica entre mil ciudadanos, también revela que 13% del electorado permanece indeciso, un sector que podría reconfigurar el escenario en los próximos meses.
🔵 Luis Nava encabeza preferencias dentro del PAN
Dentro del panismo, Luis Nava lidera ampliamente la lista de posibles candidatos, con 36.6% de preferencia interna. Le siguen:
- Felifer Macías — 24.4%
- Lupita Murguía — 15.5%
- Agustín Dorantes — 14.8%
- Marco del Prete — 8.7%
Aunque Nava continúa en primer lugar desde febrero, su tendencia muestra una ligera baja respecto a octubre, cuando alcanzó 38%.
🔴 Santiago Nieto domina en Morena
En Morena, Santiago Nieto se consolida como favorito con 54.6%, cifra que ha mantenido una tendencia ascendente desde febrero (39%).
Le siguen:
- Gilberto Herrera — 27.6%
- Celia Maya — 9.6%
- Beatriz Robles — 8.2%
🟠 Competencia cerrada en Movimiento Ciudadano
El panorama en Movimiento Ciudadano es el más volátil.
Las preferencias se dividen entre:
- Nora Amaya Llaca — 37.5%
- Paul Opsital — 33.3%
- Teresa Calzada — 29.2%
Los tres perfiles han mostrado cambios bruscos desde julio.
🏛️ Panorama municipal: PAN aventaja en la capital
En el municipio de Querétaro, el PAN registra 49.2% de intención de voto, frente al 27.3% de Morena. Un 11.9% de los votantes aún no define su elección.
En la interna panista para la alcaldía:
- Felifer Macías lidera con 54.1%
- Agustín Dorantes — 31%
- Marco del Prete — 14.9%
En Morena:
- Max García — 37.7%
- Ulises Gómez — 34.6%
- Sinuhé Piedragil — 27.7%
En MC municipal:
- Teresa Calzada — 58.3%
- Paulina Aguado — 41.7%
En el Partido Verde, Chema Tapia concentra el 60% de apoyo interno.
📊 Claves del estudio
- PAN consolida ventaja, mientras Morena pierde 5.2 puntos desde febrero.
- Los indecisos (13% estatal, 11.9% municipal) serán determinantes en la elección de 2027.
- Falta de consensos al interior de Morena y MC, con contiendas internas fragmentadas.
El estudio tiene un margen de error del 3.8% y un nivel de confianza del 95%. Las elecciones estatales y municipales se realizarán en junio de 2027.

