Por Carmen Galván / Poder Ciudadano
📍 Querétaro, Qro. | 3 de abril de 2025
El caso de la burrita Oli, la indefensa criatura que fue quemada viva en una pata en Cadereyta de Montes, continúa generando indignación en la sociedad queretana. Sin embargo, el Poder Judicial del Estado de Querétaro salió a aclarar que NO hay impunidad en este aberrante caso de crueldad animal que estremeció a todo México.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra Urbiola, aseguró que, aunque se otorgó una suspensión condicional del proceso al responsable, éste sigue sujeto a estrictas medidas cautelares y no ha quedado en libertad absoluta como se había difundido en redes.
“No hay impunidad en ello, así lo quiero subrayar en el caso de la burrita, de este animal maltratado de esta manera tan cruel”, declaró contundente el magistrado.
🔍 ¿Qué significa la suspensión condicional del proceso?
Guerra Urbiola explicó que este mecanismo es una salida legal dentro del sistema penal acusatorio y solo se concede si ni la Fiscalía ni las víctimas indirectas se oponen.
El imputado —cuya identidad se ha mantenido resguardada— deberá cumplir con múltiples condiciones:
✅ No abandonar su domicilio autorizado por el juez
✅ Reparar el daño a las víctimas indirectas
✅ No acercarse al domicilio de dichas víctimas
✅ Permanecer bajo supervisión constante de la Unidad de Medidas Cautelares
Además, recordó que la suspensión del proceso no significa el cierre del caso, sino que el responsable está bajo vigilancia judicial hasta que se cumplan todas las condiciones impuestas.
🐾 La trágica historia de Oli que nunca se debió repetir
El caso de Oli, como fue llamada la burrita, ocurrió en agosto de 2024 cuando ingresó a un terreno en Cadereyta de Montes buscando comida. El propietario del lugar la atacó brutalmente, prendiéndole fuego a una de sus patas.
La asociación Seres Libres denunció el caso, llevó a Oli a tratamiento y luchó durante meses por salvarla. Lamentablemente, la burrita falleció hace apenas unos días a consecuencia de las graves lesiones.
La organización animalista exige justicia total y una reparación inmediata del daño, pues la crueldad mostrada en este caso “no puede ni debe ser olvidada ni minimizada”.