😡🚨 ¡INDIGNACIÓN EN CELAYA! Grafiteros Queretanos vandalizan el histórico Puente de las Monas de 1844 🏛️➡️ patrimonio convertido en lienzo de destrucción 🎨❌

Celaya, Gto.– Lo que debería ser arte, terminó en un acto de puro vandalismo. El emblemático Puente de las Monas, construido en 1844 y considerado un tesoro arquitectónico de la ciudad, fue dañado y pintado por un grupo de grafiteros que, según testigos, ni siquiera son de la región, sino provenientes de Querétaro.

La acción encendió la furia de los celayenses, quienes consideran esta agresión una falta de respeto hacia su historia, cultura y patrimonio.

👉 Vecinos señalaron que no es justo que personas externas vengan a destruir lo que en su ciudad se respeta y cuida.
“Eso no es arte, es vandalismo. Nos afecta a todos y nadie quisiéramos que en nuestra ciudad vinieran a hacer lo mismo”, expresaron indignados.

⚠️ Patrimonio convertido en lienzo de vandalismo

El Puente de las Monas, que por generaciones ha sido un símbolo arquitectónico y turístico de Celaya, hoy luce manchado por pintas que nada tienen que ver con el arte urbano y que, por el contrario, borran parte de la historia con pintura barata.

Lo más preocupante es la aparente indiferencia de las autoridades, pues no se reporta hasta el momento ninguna sanción ni acción preventiva para proteger los monumentos históricos.

😡 Ciudadanía exige justicia

Mientras en otras ciudades presumen orden y limpieza, Celaya se enfrenta a vandalismo importado que golpea directamente su identidad cultural. Los habitantes piden que se investigue y sancione a los responsables, además de reforzar la protección de sus espacios históricos.

🔴 “No es válido que vengan de fuera a destruir lo nuestro. El Puente de las Monas debe respetarse, porque es parte de nuestra historia y no se merece este agravio”, sentenciaron los vecinos.

Hoy, la indignación crece en Celaya: un patrimonio de más de 180 años terminó siendo víctima de quienes confunden el arte con la destrucción, dejando en claro que la cultura del respeto sigue siendo la gran ausente.