Querétaro se encamina a convertirse en el epicentro digital de México y América Latina, tras el anuncio de una inversión de 4.8 billones de dólares por parte de CloudHQ, empresa líder en centros de datos y servicios de nube a nivel global.
El proyecto fue presentado durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, en donde el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que esta obra marcará un antes y un después en la economía nacional al sentar las bases de la infraestructura para Inteligencia Artificial (IA).
🌐 Seis centros de datos y energía colosal
El desarrollo estará ubicado en El Marqués, al poniente del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), y contará con:
- 🏢 6 centros de datos especializados en nube e inteligencia artificial.
- ⚡ Subestación privada de hasta 900 MW de capacidad, a concluir en 2027.
- 🔌 Subestación de maniobras de 2 GW, destinada a fortalecer la red eléctrica regional.
Keith Harney, director de operaciones de CloudHQ, destacó que ya aseguraron la energía inicial para alimentar los primeros 200 MW de los 900 MW totales. “Estamos orgullosos de colaborar con el gobierno de México y con Querétaro para impulsar la infraestructura que permitirá el crecimiento digital y el futuro de la inteligencia artificial en el país”, afirmó.
👏 Empleos y compromiso ambiental
La inversión generará 7,200 empleos y utilizará sistemas innovadores de enfriamiento que no dependerán del agua, como sucede en la mayoría de centros de datos, reafirmando el compromiso ambiental de la compañía.
🚀 Una autopista digital para el futuro
Ebrard explicó que este proyecto representa la construcción de una verdadera “carretera digital” que permitirá a México entrar de lleno en la nueva economía basada en la inteligencia artificial.
Con este anuncio, Querétaro no solo se consolida como polo industrial, sino que se transforma en la capital mexicana de la tecnología y la IA, atrayendo inversiones del más alto nivel mundial.