🚄🌳 ¿Tren en Los Alcanfores? Felifer pide análisis ambiental a Semarnat 😱🚨

Un proyecto en el radar federal

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera (Felifer), declaró que la capital está preparada para recibir una estación del tren de alta velocidad México–Querétaro, uno de los proyectos emblemáticos impulsados por el gobierno federal.

Aunque aún no existe una notificación formal de la federación, el edil adelantó que se mantendrán atentos a cualquier resolución y que ya trabajan en las gestiones necesarias para garantizar que la propuesta sea evaluada bajo los criterios legales y ambientales correspondientes.

Semarnat en la mira: el factor ambiental

Uno de los puntos centrales señalados por Felifer es la necesidad de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realice un análisis ambiental profundo, especialmente si la estación llegara a plantearse en la zona de Los Alcanfores.

“Estamos listos para participar en este proyecto en favor y en beneficio de los queretanos”, subrayó el presidente municipal, al tiempo que enfatizó que la colaboración debe enmarcarse en un proceso que garantice sustentabilidad y respeto a los entornos naturales.

Los Alcanfores: pulmón verde y símbolo social

El bosque de Los Alcanfores no es un espacio cualquiera. Se trata de una de las áreas naturales más reconocidas de la capital, utilizada como espacio de convivencia familiar, deporte y contacto con la naturaleza. Cualquier intervención en este sitio despierta inquietud ciudadana y debate sobre los límites entre el progreso urbano y la conservación ambiental.

Diversas organizaciones y vecinos han defendido históricamente este espacio, señalando que la pérdida o alteración de Los Alcanfores tendría un impacto directo no solo en el medio ambiente, sino en la calidad de vida de miles de queretanos.

Coordinación entre niveles de gobierno

Felifer aclaró que el proyecto no depende únicamente del municipio, sino que está sujeto a la decisión y planeación del gobierno federal. No obstante, enfatizó que el municipio de Querétaro se mantendrá como un aliado en la búsqueda de soluciones y estará dispuesto a colaborar con el gobierno estatal y con las autoridades federales para atender las necesidades que surjan en torno al tren de alta velocidad.

El dilema: desarrollo vs. conservación

La llegada de una estación del tren México–Querétaro representa un potencial detonador económico, con mayor conectividad, atracción de inversión y modernización en la movilidad. Sin embargo, la posible ubicación en Los Alcanfores genera un dilema inevitable: ¿cómo equilibrar el desarrollo con la protección del medio ambiente?

La discusión apenas comienza, pero ya se coloca en el centro de la agenda pública: el tren de alta velocidad promete progreso, aunque la sociedad queretana exige que no sea a costa de sus pulmones verdes.

La gran pregunta

El futuro de este proyecto no está definido y dependerá de evaluaciones técnicas, ambientales y sociales. Lo cierto es que, mientras la federación toma la decisión final, la ciudad ya discute un tema crucial: ¿puede Querétaro avanzar hacia la modernidad sin sacrificar su patrimonio natural?