El Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), anunció que solicitará a las autoridades federales una compensación por la masa vegetal retirada en el parque lineal de Las Hadas, donde actualmente se ejecutan trabajos vinculados al proyecto ferroviario México–Querétaro.

El titular de la SEDESU, Marco Antonio Del Prete Tercero, explicó que el gobierno estatal mantiene comunicación directa con los responsables de la obra, con el objetivo de dar seguimiento y supervisión ambiental a las intervenciones realizadas en el área.
“Estamos platicando con los ejecutores para que se compense esa masa vegetal que se retiró”, señaló el funcionario en entrevista radiofónica.
Del Prete recordó que la zona afectada se encuentra dentro del derecho de vía federal, por lo que la competencia directa corresponde a la Federación; sin embargo, destacó que el estado buscará garantizar que las acciones se realicen bajo criterios de sustentabilidad y restauración ambiental.
“El Estado será garante de que las cosas se hagan de manera adecuada, colaborando con la Federación y apoyando el proyecto”, añadió.
El secretario subrayó que el proyecto ferroviario es estratégico para la conectividad del país, pero insistió en la necesidad de compensar la pérdida de vegetación, tras confirmarse el retiro de decenas de árboles —entre laureles, jacarandas y eucaliptos— en el tramo que atraviesa la colonia Las Hadas.
Finalmente, Del Prete indicó que la forma en que se compensará la masa vegetal dependerá del avance de los trabajos y de los criterios técnicos establecidos por la Semarnat, con el fin de asegurar un equilibrio ambiental real.

