Querétaro se colocó como referente nacional en movilidad gracias a la expansión y modernización de Qrobus, que en 2025 registró un crecimiento del 34% en usuarios, pasando de 109 a 147 millones de ascensos en comparación con el año anterior. Así lo informó Gerardo Cuanalo Santos, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), durante su participación en la glosa del Cuarto Informe de Gobierno.
🔹 Crecimiento sin precedentes
De acuerdo con cifras del INEGI, Qrobus no solo lidera en número de pasajeros transportados, sino también en cobertura y servicio a nivel nacional. Actualmente circulan más de mil autobuses diarios, de los cuales el 74% son unidades nuevas, lo que representa un incremento del 119% respecto al inicio de la administración.
Además, la cobertura se amplió a 15 municipios con 120 rutas operativas (16 troncales, 52 complementarias, 48 locales y 5 especiales), incluyendo 14 rutas nuevas tan solo en este año.
🔹 Innovación tecnológica al servicio de los usuarios
Cuanalo destacó la digitalización del sistema, que ya cuenta con:
- 100% de usuarios con tarjeta Qrobus.
- Más de 93 mil ascensos con tarjetas digitales.
- 36 mil transacciones contactless con tarjetas bancarias.
- Más de 12,500 bonos activos (semanales, quincenales y mensuales).
- 320 mil descargas de la app Qrobus 3.0, con funciones como monitoreo en tiempo real, recargas NFC y chat de atención.
Incluso, el Taxímetro Digital ya está integrado a la app, garantizando tarifas justas y transparentes en el servicio de QroTaxi, que suma más de 7,300 concesiones y se ha fortalecido con 700 nuevas autorizaciones, apoyos económicos y botones de solicitud en restaurantes, bares y centros comerciales.
🔹 Programas sociales y tarifas preferentes
Uno de los mayores avances fue la consolidación de la Tarifa Unidos, considerada la más baja del país, con la que 140 mil usuarios pagan solo $2 pesos y tienen transbordo gratuito. El programa se ampliará en octubre a San Juan del Río, beneficiando a 25 mil personas más.
También se implementaron 9 Rutas Nocturnas y el innovador programa +Qrobus, que incluye recorridos rápidos, exprés y cortos para reducir hasta un 50% los tiempos de traslado.
🔹 Infraestructura y modernización
El impacto de la obra en Paseo 5 de Febrero es contundente: los tiempos de traslado en transporte público pasaron de 40 a solo 15 minutos, reduciendo la saturación y optimizando rutas.
Además, se han intervenido 205 paraderos, beneficiando a más de 220 mil usuarios con espacios dignos, iluminados y sustentables. También se construyó un nuevo patio de maniobras de 70 mil m², con capacidad para 400 unidades, talleres, centro de monitoreo y hasta servicios médicos, comedor y guardería para operadores.
🔹 Qrobus, ejemplo nacional
Gerardo Cuanalo concluyó asegurando que la apuesta de la actual administración por la movilidad “ha llevado a Querétaro al siguiente nivel”, consolidando a Qrobus como un modelo de transporte público moderno, eficiente y socialmente incluyente en todo México.