🚠 Los queretanos decidirán el futuro del teleférico en Menchaca 🗳️🌆 El Municipio solícita al IEEQ realizar una consulta ciudadana para que la población determine si continúa el proyecto de transporte sustentable ⚙️🚦

Querétaro, Qro. — El Gobierno Municipal de Querétaro presentó ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) una solicitud formal para llevar a cabo un plebiscito ciudadano que determine si debe continuar el proyecto del teleférico urbano en la delegación Epigmenio González, particularmente en la zona de Menchaca.

El presidente municipal, Felipe Fernando “Felifer” Macías Olvera, informó que el propósito de esta consulta es dar voz a los habitantes para que sean ellos quienes decidan si el ayuntamiento debe seguir adelante con la obra, la cual busca mejorar la movilidad en las zonas altas de la capital queretana.

“Querétaro será ejemplo de participación. Queremos que la gente decida, que sean los ciudadanos quienes definan el rumbo de su ciudad”, expresó Macías.


🗳️ La decisión estará en manos del IEEQ

De acuerdo con el municipio, la solicitud fue entregada el 28 de septiembre, conforme a lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Querétaro.
El IEEQ será la autoridad encargada de determinar la viabilidad del plebiscito, así como de establecer los lineamientos y el calendario del proceso.

En caso de ser aprobada, la consulta se llevaría a cabo en abril de 2026, una vez que se cumplan los plazos legales y las etapas de difusión requeridas.


🚡 Un proyecto de movilidad sustentable

El teleférico urbano propuesto busca ofrecer una alternativa sustentable y eficiente de transporte público, con el objetivo de mejorar la conexión entre las zonas altas y el resto de la ciudad, donde los retos de movilidad han crecido con el desarrollo urbano.

El proyecto plantea reducir tiempos de traslado, ofrecer una opción ecológica y disminuir la saturación vehicular en avenidas principales.


🏙️ Participación ciudadana para decidir el rumbo de la ciudad

Felifer Macías destacó que el Ayuntamiento seguirá acompañando los procesos técnicos y sociales del proyecto, pero insistió en que la última palabra la tendrán las y los queretanos.

“Este ejercicio es una muestra de que la participación ciudadana debe estar en el centro de las decisiones públicas. Querétaro no se impone desde un escritorio, se construye escuchando a la gente”, subrayó el alcalde.