🚦 ¡Más de 30 mil multas en Querétaro! Automovilistas rebasan récord de infracciones en 2024 🚦

Querétaro se coloca nuevamente en el foco de atención con un alarmante incremento en el número de infracciones de tránsito. De enero a noviembre de 2024, los oficiales adscritos a la Secretaría de Movilidad del municipio han aplicado 30,350 multas, una cifra que ya supera las 25,160 sanciones registradas en todo el año anterior.

El secretario de Movilidad del municipio, Pedro Ángeles Luján, informó que el mes de julio destacó como el período con mayor número de infracciones, alcanzando las 3,900 multas.


🛑 ¿Por qué infraccionan a los automovilistas?

Los datos revelan que las principales causas de las sanciones son:

  1. Estacionarse en líneas amarillas:
    • 🚫 11 mil infracciones.
    • Esta práctica, además de violar las normas viales, entorpece la circulación y genera caos en las vialidades más transitadas.
  2. Estacionarse en espacios exclusivos para personas con discapacidad:
    • 2 mil infracciones.
    • Esta conducta ha generado una ola de indignación en redes sociales, pues afecta directamente a quienes más lo necesitan.
  3. Conducir mientras se utiliza el celular:
    • 📱 1,900 infracciones.
    • Una distracción mortal que no solo pone en riesgo a los conductores, sino a peatones y otros automovilistas.


🚨 Julio, el mes con más multas: ¿Qué está pasando?

El aumento en las multas refleja tanto una mayor vigilancia por parte de las autoridades municipales como el descuido creciente de los automovilistas queretanos.

Pedro Ángeles Luján señaló que estas acciones buscan:

  • Mejorar la movilidad en el municipio.
  • Garantizar la seguridad vial para peatones y conductores.
  • Fomentar la cultura del respeto a las normas de tránsito.

Sin embargo, los ciudadanos no tardaron en reaccionar, cuestionando si este incremento de multas obedece más a una estrategia recaudatoria que a un esfuerzo real por mejorar la movilidad.


📊 ¿Cifras que preocupan o estrategia efectiva?

La cultura vial en Querétaro sigue siendo un reto importante. Aunque el número de sanciones refleja mayor control, también deja en evidencia las conductas recurrentes que afectan la convivencia en las calles:

  • 🚗 Falta de respeto a las normas básicas de estacionamiento.
  • 📱 El uso del celular al volante, que sigue siendo una de las principales causas de accidentes.
  • ♿ La ocupación de espacios exclusivos, que evidencia falta de empatía y educación vial.

🗣️ Ciudadanos reaccionan: Entre la indignación y el llamado al orden

Las redes sociales explotaron con comentarios encontrados sobre el anuncio:

💬 “¡Increíble que sigan estacionándose en lugares para discapacitados! Falta mucha conciencia.”
💬 “¿De verdad están cuidando la movilidad o solo quieren recaudar más dinero con multas?”
💬 “Usar el celular al manejar debería sancionarse aún más fuerte. Pone en riesgo a todos.”


🚦 ¿Cómo evitar una multa? Consejos básicos para automovilistas:

  1. 🚫 No te estaciones en líneas amarillas o lugares prohibidos.
  2. ♿ Respeta los espacios para personas con discapacidad.
  3. 📱 Evita usar el celular mientras conduces; tu atención salva vidas.
  4. ✅ Verifica siempre tu tarjeta de circulación y documentos al día.

Recuerda: Respetar las reglas de tránsito no solo evita multas, también garantiza la seguridad de todos.