El tráfico en Querétaro, una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, no desaparece durante las vacaciones decembrinas. Aunque la suspensión de clases reduce la movilidad matutina, la llegada de turistas, las compras navideñas y las festividades generan otro tipo de caos vehicular, principalmente en el centro de la ciudad y zonas comerciales.
🚶♂️ Movilidad en Querétaro: ¿menos autos, menos tráfico?
De acuerdo con Sergio Olvera, vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad, aunque los estudiantes dejan de asistir a clases, lo que disminuye ligeramente la congestión por las mañanas, la situación cambia drásticamente conforme avanza diciembre:
🗣️ “Esta semana disminuye un poco, las niñas y los niños no van a la escuela, la UAQ cerró actividades. Sin embargo, en unos días, empiezan a llegar turistas y eso incrementa la congestión vehicular. Por las noches, sobre todo en el centro, el tráfico se complica bastante.”
📊 ¿Por qué no mejora el tráfico si hay menos estudiantes?
Datos del INEGI revelan que el 45.5% de los estudiantes acude a clases caminando, por lo que el impacto en la reducción del tráfico no es tan significativo.
- 🚶♀️ Un estudiante que deja de ir a la escuela libera apenas 1 metro cuadrado.
- 🚗 Un automóvil que deja de circular libera entre 12 y 20 metros cuadrados de espacio vial.
La conclusión es clara: mientras no haya una disminución real de automóviles en circulación, el tráfico seguirá siendo un problema persistente.
🚨 Accidentes decembrinos: El peligro aumenta
Además del tráfico, diciembre también se convierte en un mes crítico en materia de seguridad vial. Según datos documentados por la Cruz Roja, este mes es el que registra más accidentes automovilísticos, y la principal causa es el consumo excesivo de alcohol durante las festividades.
Sergio Olvera hizo un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad:
- Refuerzo de operativos de alcoholímetro: Es una medida indispensable para reducir accidentes.
- Conciencia ciudadana: Criticó la práctica común de compartir la ubicación de los puntos de revisión para evitarlos, una acción que pone en riesgo vidas.
🗣️ “La gente debe entender que el alcoholímetro no es para perjudicar, sino para prevenir tragedias en estas fechas que deberían ser de celebración.”
🏙️ Turistas y compras: caos en el centro histórico
La llegada de visitantes al estado y las actividades comerciales por las fiestas navideñas generan mayor flujo vehicular, principalmente en zonas como:
- 🛍️ Centros comerciales: Saturados por las compras de última hora.
- 🎄 Centro Histórico: Donde los eventos navideños, las luces y el turismo aumentan la congestión vial y complican el estacionamiento.
🚦 ¿Qué podemos hacer?
Ante esta situación, expertos y ciudadanos proponen las siguientes soluciones:
- 🛑 Usar transporte público o compartir el auto para reducir la cantidad de vehículos en circulación.
- 🚶♂️ Optar por caminar o usar la bicicleta para trayectos cortos.
- 🚨 Evitar manejar bajo los efectos del alcohol y respetar los operativos del alcoholímetro.
- 📅 Planificar rutas y horarios para evitar horas pico y zonas conflictivas.